CONDE. AUSBANC: "ES MUY BARATO PARA UN BANQUERO METER, NO LA PATA, SINO LA MANO, EN ESTE PAIS"
- "Sólo falta que además tengamos que pagarle el desempleo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Luis Pineda, presidente e la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), manifestó hoy a Servimedia sobre la concesión del régimen abierto restringido a Mario Conde que "es muy barato para un banquero meter, no la pata, sino la mano, en este país".
Pineda recalcó que la medida penitenciaria ha sido tomada "en agosto y con alevosía", precisamente por la "auténtica y genuina alarma social" que produce.
"Esto es más grave en España, porque en otros países la banca es un sector empresarial más. En España, la baca es dominante y tiene una posición singular en todos los demás sectores económicos", recordó el presidente de la asociación de usuarios.
"Si un banquero, aparte de su moralidad, su autodisciplina, no tiene norma jurídica coactiva -y además que se cumpla-, es muy humano que la tentación te venza, así de simple", advirtió Pineda, "pues está baratísismo distraer 600 millones si eres banquero".
"Esto produce auténtica y genuina alarma social, y tan es así que la decisión se ha tomado en agosto, y ete país en agosto se para. Sólo falta", añadió, "que además tengamos que pagarle el desempleo".
Pineda considera que los 6 millones de familias que tienen inversión en bolsa o los más de 30 millones de españoles que poseen libretas o cuentas corrientes hoy están más intranquilos que ayer.
Ausbanc califica de "privilegio" el tercer grado restringido de Conde, beneficio "que no se le da a todo el mundo" y que se suma a otros que presuntamente, a juzgar por las manifestaciones de su compañero de módlo, ha disfrutado en la prisión de Alcalá-Meco, como haber sido el único interno que cenó en Navidad con el director de la prisión.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1998
A