CONDE. LA AUDIENCIA DECRETA PRISION PROVISIONAL PARA CONDE ELUDIBLE BAJO FIANZA DE 2.000 MILLONES DE PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

La sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decretó hoy prisión provisionl eludible bajo fianza de 2.000 millones de pesetas para Mario Conde, al entender el tribunal que existe un riesgo de fuga del ex banquero tras ser condenado a seis años de prisión por apropiación indebida y falsedad en el 'caso Argentia Trust'.

El ex banquero conoció la resolución judicial a las 13,30 horas en la llamada 'Sala de Vacaciones' de la Audiencia Nacional, adonde se desplazó a bordo de su propio vehículo a las diez y media de esta mañana. Tres horas, por tanto, tuvo que esperar Mario Conde en compañía de su abogado Mariano Gómez de Liaño, para escuchar la decisión de la Sala, antes de abandonar las dependencias judiciales a las dos de la tarde sin hacer declaraciones.

La Audiencia concede, no obstante, siete días al ex presidente de Banesto para que pueda abonar la fianza, cuyo pago podrá realizar en metálico o mediante aval bancario, según el auto judicial.

Asimismo, Conde deberá comparecer ante la Sala los lunes y viernes de cada semana, y también podrá hacerlo ante el juzgado otribunal del lugar donde se encuentre, previo conocimiento de tal circunstancia por la referida Sala, que además deberá conocer en todo momento el paradero de Conde.

Mario Conde tuvo que dejar su pasaporte antes de abandonar la Audiencia al decretarse por parte de la Sala la prohibición de viajar fuera del territorio nacional. Asimismo, para garantizar la presencia en España del ex banquero, la Sala solicitó al Ministerio del Interior la adopción de un dispositivo de vigilancia durante los siete días isponibles para abonar la fianza.

En el auto los jueces observan que "a su favor (de Conde) aparecen circunstancias concuºrrentes relativas al arraigo personal y profesional que éste tiene en España (...)", que hacen que la prisión pueda ser eludible bajo una fianza que la propia Sala, tras admitir que "nada tiene que ver con la del delito", sí la considera suficiente para garantizar la presencia de Conde en todo el proceso, esto es, la semana de plazo de que dispone para abonar dicha fianza.

Lasdos razones que aduce el auto para fijar la fianza son que Conde "ha sido condenado por la comisión de un delito grave" y que, "no se enfrenta ya a una mera acusación, sino que se halla ante un pronunciamiento condenatorio".

(SERVIMEDIA)
26 Mar 1997
L