CONDE. LOS ABOGADOS DE CONDE RECURRIRAN ANTE EL CONSTITUCIONAL LA DESESTIMACION DE SU RECURSO CONTRA LA PRORROGA DE GARCIA-CASTELLON

MADRID
SERVIMEDIA

Los abogados del ex presidente de Banesto Mario Conde recurrirán ante el Tribunal Constitucional la ecisión de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de rechazar el recurso que interpusieron contra la prórroga de Manuel García-Castellón como juez de apoyo del juzgado de Miguel Moreiras.

La sección primera de la Sala Tercera del Alto Tribunal decidió ayer por unanimidad confirmar la legalidad del nombramiento de García-Castellón como juez de apoyo de Moreiras y, por tanto, su continuidad al frente del 'caso Banesto'.

En declaraciones a Servimedia, Jesús Santaella, abogado de Conde, anunció que si e confirmase que la decisión de la Sala Tercera, de la que dijo no tener conocimiento oficial, es de desestimar su recurso, "nuestra voluntad es recurrir en amparo ante el Tribunal Constitucional".

Santaella precisó que "lo que tenemos es una notificación a través de los medios de comunicación" de la decisión adoptada ayer por la Sala Tercera, lo cual, agregó, "no está previsto ni en la Ley Orgánica del Poder Judicial ni en la Ley de Enjuiciamiento Civil".

Destacó que "personalmente me resulta mu extraño el proceso de notificación seguido por la Sala Tercera del Tribunal Supremo" e insistió en que es un procedimiento "absolutamente anómalo" que dicha sala "utilice como mecanismo de notificación de sus decisiones los medios de comunicación y no los cauces legalmente establecidos".

Los abogados de Conde recurrieron la prórroga de García-Castellón como juez de apoyo de Moreiras el pasado 28 de abril al considerar que la medida vulneraba el derecho constitucional al juez predeterminado por la ley por lo que estimaron que debía ser el juez Moreiras, como titular del juzgado central de instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, quien instruyese el 'caso Banesto'.

En su recurso, los abogados del ex presidente de Banesto pidieron a la Sala Tercera que acordase, como medida cautelar hasta que se resolviese su escrito, la suspensión en sus funciones del instructor del 'caso Banesto', lo que fue rechazado el pasado 1 de junio por el Alto Tribunal por considerar que si se aceptaba, "parece evidene la posiblidad de perjuicio grave para el interés público".

Precisamente hoy, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial acordó renovar por otros 6 meses más la comisión de servicios del juez García-Castellón para que siga haciéndose cargo de los sumarios que instruye, entre ellos el 'caso Banesto'.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1995
S