Concluyó en La Toja la II Conferencia Mundial de Pesca ------------------------------------------------------

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La liberalización de los productos pesqueros es el paso previo y necesario para la reactivación del sector pesquero internaciona, según puso de relieve la II Conferencia Mundial de Pesca, que concluyó este mediodía en la isla gallega de La Toja.

Pedro Solbes, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, que encabezó la delegación española, propuso la libre circulación de capitales y servicios en este sector, para lo que estimó necesario la configuración de sociedades mixtas que estrechen la cooperación entre países productores y países consumidores.

Solbes señaló que muchos de los 40 países representados en la cumbre annciaron que estan promulgando leyes para favorecer la entrada de capital extranjero que propicie la creación de empresas.

El ministro se mostró optimista respecto a las posibilidades de nuestro país: "Tenemos una flota interesante", dijo, "y una mano de obra muy capacitada, así como una gran experiencia y unos canales de comercialización ya abiertos, nacionales e internacionales; un mercado interior amplio".

"Creo", concluyó Solbes, "que los activos son suficientemente importantes para afrontar ee reto con tranquilidad".

El referido reto para la flota española es el de competir en un terreno donde los recursos permanecen estables, pero cada vez son más los países que se incorporan a la actividad pesquera.

Precisamente, en las conclusiones del encuentro, figura la necesidad de prestar una especial atención a la conservación de los recursos y la racionalización de su explotación.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1991
A