CONCLUYE LA REGULACION DE FESA-ENFERSA SIN SOLUCIONES PARA EL GRUPO QUIMICO

MADRID
SERVIMEDIA

La regulación de empleo de tres meses aplicada en Fesa-Enfersa conluyó hoy sin que los responsables del grupo de fertilizantes hayan aprovechado ese tiempo para poner fín a los problemas de tesorería y capitalización que tiene la filial del grupo químico Ercros.

El pasado 1 de setiembre, las autoridaes laborales autorizaron a la dirección de Fesa-Enfersa a aplicar una regulación de empleo de tres meses (la mitad de lo que habían pedido) sobre unos 960 trabajadores de la sociedad, medida quer justificaron en las dificultades financieras del grupo.

Transcurrido este plazo, los gestores de Fesa-Enfersa siguen negociando con la empresa norteamericana Freeport McMoran la venta de un 55 por cien de las acciones que Torras-KIO tiene en el grupo de fertilizantes a través de Ercros, y cuyo único avance esun preacuerdo sujeto a muchos condicinantes, incluida una quita de la deuda con la banca del 80 por cien.

Mientras que Freeport lima las diferencias con Ercros para comprar Fesa-Enfersa, los trabajadores mentienen una convocatoria de huelga para los días 2 y 3 de diciembre, en la que mostrarán su rechazo a la oferta de la firma norteamericana por entender que no tiene en cuenta las provisones necesarias para cubrir el fondo de pensiones de la compañía.

UGT y CCOO aseguran que no aceptarán ningún cuerdo de venta que no contemplE una aportación económica de 25.000 millones de pesetas para los pensionistas del grupo y el compormiso de los bancos de perdonar al menos unos 40.000 millones de pesetas de deuda.

Los representantes de los trabajadores entienden que sólo una decisión firme de los accionistas y del Gobierno de reflotar la empresa con inversiones puede salvarla, ya que lo contrario, aseguran, es la quiebra, de la que saldrían perdiendo todos, trabajadores y acreedores, por tener un patrionio muy corto.

Asimismo, las centrales señalan que sólo con un diálogo entre los sindicatos y los nuevos compradores es posible dar el visto bueno a la compra de Fesa-Enfersa por Freeport, ya que las centrales no están dispuestas a conceder un "cheque en blanco" a los norteamericanos sin conocer con precisión su plan industrial.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1992
G