CONCLUYE EL PLAZO DE PRESENTACION A LOS PREMIOS REINA SOFIA CONTRA LA DROGA, CONVOCADOS POR CRUZ ROJA

MADRID
SERVIMEDIA

El próximo lunes concluye el plazo de presentación de trabajos a los Premios Reina Sofía contra las Drogas 97, convocados por la Fundación para la Atención a las Toxicoamanías de Cruz Roja Española (Crefat) con el objetivode promocionar, divulgar y reconocer aquellos trabajos orientados a prevenir y paliar las consecuencias del consumo de drogas, según informaron a Servimedia fuentes de Cruz Roja.

Los premios, de carácter anual y con una dotación económica de dos millones de pesetas por categoría, comprenden las especialidades de prevención escolar, labor social y medios de comunicación.

El premio de prevención escolar se concede a proyectos de prevención realizados por instituciones escolares o personas físicas ojurídicas que trabajen en el ámbito educativo. Este proyecto incluirá necesariamente la participación, bien de un grupo de escolares, de padres o de otras personas de la comunidad. En esta categoría se concederá un primer premio de 2 millones de pesetas.

En el apartado de comunicación social podrán optar a los premios los autores de artículos y reportajes que hayan sido publicados en cualquier revista o diario español en el periodo comprendido entre el 10 de noviembre de 1996 y el 15 de diciembre de 197.

Asimismo, podrán concurrir a este premio los medios que durante el período citado hayan destacado por su labor informativa en el campo de la prevención, asistencia, rehabilitación e integración de drogodependientes, así como los programas de radio y televisión emitidos durante el mismo periodo, que hayan tratado cualquier aspecto de los mencionados anteriormente. La cuantía del premio será también de dos millones de pesetas.

PARTICIPACION SOCIAL

El premio de labor social se concede a entidaes públicas o privadas, corporaciones, asociaciones o empresas que se distingan por su labor de promocionar la participación social en el desarrollo de proyectos y programas de prevención, asistencia e inserción social.

Este galardón, dotado con dos millones de pesetas, se concede a propuesta de cualquier persona, grupo e institución pública o privada, sin que sea posible que las entidades, asociaciones o empresas lo soliciten por si mismas.

La Crefat tiene como objetivo el desarrollo y promociónde proyectos y programas que contribuyan a la sensibilización de la sociedad española en la promoción de alternativas ante las drogas.

Por este motivo, el Patronato de la Fundación ha acordado instituir los "Premios Reina Sofía" para reconocer y promocionar los trabajos, ideas e investigaciones que sirvan para desarrollar la conciencia y las actitudes de la sociedad española en su respuesta a las drogas.

Todos los trabajos presentados tratarán sobre cuestiones relacionadas con las drogodependenics y su plazo de admisión finalizará el 15 de diciembre de 1997.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1997
L