CONCLUYE LA "OPERACION MATORRAL" CON LA LLEGADA A GRAN CANARIA DE L COCAINA INCAUTADA Y LOS TRIPULANTES DEL "ARCHANGELO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Gobierno en Canarias, Anastasio Travieso, ha dado por concluida la llamada "Operación Matorral", que se ha saldado con la incautación de casi 3.000 kilos de cocaína a bordo del buque "Archangelo" y la detención de 14 personas.
El "Archangelo" y la patrullera del Sevicio de Vigilancia Aduanera "Petrel", que los abordó en alta mar en un punto que tampoco fue desvelado, llegaron hoy al puerto de La Luz, donde les esperaba un fuerte contingente policial compuesto por más de cien agentes.
Anastasio Travieso, que ha ofrecido este mediodía una rueda de prensa escueta "por motivos de seguridad, para no darles pistas al enemigo", aseguró que esta operación demuestra la firme voluntad del Gobierno de luchar contra los narcotraficantes.
Según Javier Ayuso, delegado ncional del Servicio de Vigilancia Aduanera, que acompañó a Travieso en la rueda de prensa, durante el asalto se produjo un intercambio de disparos con uno de los tripulantes, que se negó a entregarse y se hizo fuerte en la sala de máquinas del barco.
El abordaje del buque se produjo a las seis de la mañana del 23 de enero en una operación de asalto que duró un sólo minuto. Ayuso relacionó esta operación a otra que se produjo en las costas del sur de Africa hace unos años, cuando fue capturado el barco"Islander" con droga en sus bodegas.
La operación ha permitido, según las autoridades, desmantelar una importante red de tráfico de drogas con España a través de Galicia, así como otras operaciones que estaban preparando.
Entre los detenidos figuran tres españoles, naturales de Galicia, además de un grupo de chilenos, marroquíes y chinos. Dos de los detenidos responden a los nombres de Máximo Antonio Carballa y Francisco Javier Prado, considerados los cabecillas de la operación.
Según el delgado del Gobierno, la venta de la droga en el mercado hubiese supuesto unos 40.000 millones de pesetas una vez convertida en dosis. La cocaína será destruida el jueves en algún lugar de la isla de Gran Canaria que no ha sido dado a conocer por motivos de seguridad.
Los detenidos han sido trasladados desde el puerto hasta la comisaría central de la capital grancanaria, desde donde fueron trasladados al aeropuerto militar de Gando para ser embarcados en un avión Hércules de las Fuerzas Aéreas con destin al aeropuerto de Getafe, en Madrid. Tan pronto lleguen a la capital de España, quedarán a disposición del juez Carlos Bueren, que ha sido el coordinador de esta operación antidroga, considerada como la más importante en la historia de España.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1995
C