CONCLUYE EL ARRESTO DE LOS MANDOS DE LA LEGION A QUIENES SE RESPONSABILIZO DE LOS SUCESOS DE MELILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los mandos militares de la Legión a quienes se responsabilizó de los sucesos ocurridos el pasado mes de mrzo en la ciudad de Melilla, en los que medio millar de legionarios ocasionaron daños físicos y materiales en un barrio musulmán, han concluido sus respectivos arrestos, informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Defensa.
Se trata del teniente coronel Manuel Rubiales, jefe en funciones del tercio de la Legión de Melilla 'Gran Capitán', al que pertenecían los soldados implicados en la revuelta, y el comandante de guardia en el momento en que abandonaron el cuartel.
El origen de la revueta del pasado día 9 de marzo estuvo en el presunto asesinato del soldado de la Legión José María Hidalgo a manos de Hamed M.M., soldado de reemplazo del Parque de Artillería de Melilla, que fue detenido poco después de producirse los incidentes.
Las fuentes de Defensa informaron que, como ordenó tras los sucesos el ministro Gustavo Suárez Pertierra, son ahora la jurisdicción militar y la ordinaria las que continúan investigando los hechos con el fin de esclarecer cómo se produjo el abandono masivo de oldados del cuartel y depurar las responsabilidades pertinentes.
El encargo del Ministerio de Defensa se refería a una investigación interna cuya dirección dejó en manos del comandante general de Melilla y a la vía jurídico-militar que coordina desde entonces el juez togado militar número 27, que el pasado día 12 de marzo incoó las diligencias previas oportunas.
Como primera medida, el mando militar adoptó la decisión de imponer arrestos, con arreglo a la Ley Disciplinaria Militar, al teniente coonel jefe accidental del Tercio de la Legión y al comandante jefe de Día de la ciudad que estaba de guardia cuando se produjo la 'fuga' de legionarios del acuertelamiento.
Como consecuencia de los incidentes se presentaron por la vía judicial ordinaria tres denuncias por lesiones, nueve por daños en vehículos y otras tres en distintos cafetines de la Plaza del Rastro de Melilla. Los daños fueron valorados en 250.000 pesetas.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1996
L