CONCIERTO VASCO. ZAPATERO SE MUESTRA DISPUESTO A MEDIAR ENTRE EL GOBIERNO CENTRAL Y VASCO PARA TRATAR DE CERRAR UN ACUERDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró hoy dispuesto a mediar ntre el Gobierno central y el vasco para tratar de cerrar un acuerdo de renovación del Concierto Económico.
En una rueda de prensa, el líder socialista lamentó las desavenencias existentes entre ambas administraciones y recordó que su cooperación es imprescindible para la lucha contra el terrorismo y para la estabilidad del Estado.
A continuación, explicó que su partido fue informado por el Gobierno central de la ruptura de las conversaciones "y, en la medida en que se nos pida colaboración para ntentar acercar posturas, lo haremos".
De la misma forma, aseguró que su partido dialogará con el PNV y con el Gobierno vasco para tratar de analizar el contenido de las discrepancias y las posibilidades de superarlas.
El líder socialista consideró que la representación de las comunidades autónomas en la Unión Europea, reclamada por el Ejecutivo de Vitoria, es una "cuestión pendiente" en el desarrollo autonómico, que debe ser debatida con un gran consenso político e institucional.
No obstant, abogó por separar ese debate de la negociación del Concierto Económico, por entender, en primer lugar, que se trata de un espectro mucho más amplio, y que afecta a más comunidades autónomas, no solo a Euskadi.
COMUNICADO DE ETA
En todo caso, Rodríguez Zapatero recordó que la cooperación entre Madrid y Vitoria es esencial para el correcto funcionamiento del Estado, más aún después del último comunicado de ETA, en el que hace a la Ertzaintza blanco de sus amenazas.
En este sentido, expresó su slidaridad con la policía autonómica, y consideró que la banda terrorista demuestra una vez más "su locura y su sinrazón", y deja ver que tiene "todos los frentes abiertos".
Cuando se va a cumplir un año de la firma del "Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo", y dos desde la ruptura de la tregua, el líder socialista abogó de nuevo por reforzar la unidad de todos los partidos democráticos.
Ese acuerdo, recordó, ha sido fundamental para avanzar en la colaboración de la Unión Europea, y pra demostrar a los ciudadanos que los principales partidos políticos nunca cederán a la violencia, y a los violentos que solo con la palabra podrán conseguir objetivos políticos.
Rodríguez Zapatero también se refirió a la detención en Francia del portavoz de Gestoras Pro Amnistía, Juan María Olano, y se mostró convencido de que la actitud anterior de la policía gala obedecía a cuestiones relacionadas "con la eficacia" y posiblemente poco explicables ante la opinión pública.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2001
L