CONCIERTO VASCO. SOLE TURA RECONOCE QUE LA CONSTITUCION NO PREVE LA SOLUCION PARA EL CONFLICTO

MADRID
SERVIMEDIA

El ponente de la Constitución Española Jordi Solé Tura reconoci hoy que no está prevista en la Carta Magna la solución para un conflicto entre administraciones como el ocurrido entre los gobiernos central y vasco a causa del Concierto económico.

El ex ministro socialista, actualmente senador del grupo de la Entesa Catalana de Progrés, manifestó a Servimedia que situaciones similares se podrían resolver "cambiando la estructura del Senado y convirtiéndolo en lo que debería ser, la representación de las autonomías".

Con esta reforma, "todas las comunidades autnomas tendrían un papel político importante, porque de una manera o de otra participarían en la gobernabilidad general del país y esto les daría lugar a una mayor libertad de movimientos" en materias como las relaciones con otras zonas del extranjero, explicó Solé Tura.

Para el senador del PSC, la reforma de la Cámara Alta es "absolutamente necesaria" y debería llevarse a cabo cambiando algunos artículos de la Constitución, ya que, recordó, "en lo que los siete 'padres' de la Constitución redactamos e Senado era completamente diferente del actual y fue el Gobierno de la UCD quien decidió cambiarlo y quedó un Senado que no era ni una cosa ni otra".

En cuanto al conflicto sobre el Concierto Económico vasco, Solé Tura descalificó a las dos partes, que, a su juicio, están actuando más con vistas al pasado que al futuro, en el que las estructuras van a cambiar muchísimo, tenemos una nueva moneda, desaparecen fronteras, y los espacios nacionales y regionales se modifican poco a poco". "Unos desde el cenro y otros desde la periferia están en una batalla que no lleva a ningún sitio", concluyó.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2002
L