CONCIERTO VASCO. MONTORO CALIFICA DE "HECHO HISTORICO" LA FIRMA DEL CONCIERTO POR SU CARACTER DE INDEFINIDO
- Zenarruzabeitia destaca la recuperación del "clima de diálogo" entre ambosEjecutivos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, calificó de "histórico" el acto en el que hoy firmó con la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, la renovación del Concierto Vasco. Montoro destacó que supone pasar a un modelo indefinido que normaliza las relaciones entre Euskadi y el Gobierno central y la vielehendakari destacó que se recupera así el "clima de diálogo" entre ambos Ejecutivos.
Tras firmar el nuevo Acuerdo en Madrid, el titular de Hacienda aseguróque es "la primera ocasión en la historia de Euskadi y de sus relaciones económicas y tributarias con España que este Concierto nace sin caducidad."
Montoro señaló que es un Concierto que, aprovechando la experiencia del anterior, renueva sus contenidos y los formula a efectos de que la autonomía de Euskadi "se ejerza plenamente, con toda normalidad".
Insistió en que se trata de un "gran paso" para la normalización de la Hacienda Foral dentro del marco autonómico español y es un adelanto a la hor de introducir seguridad jurídica y política para este modelo especial.
CLIMA DE DIALOGO
Por su parte, Zenarruzabeitia insistió en que el acto de firma de hoy supone "reestablecer" las relaciones entre las Haciendas central y vasca, por lo que es una noticia "muy importante".
También destacó que supone "reestablecer el clima de diálogo y acuerdo", entre los Ejecutivos de Vitoria y de Madrid, porque el acuerdo es "bueno y el Concierto pactado es bueno para todos".
Finalmente, aseguró que lacorrecta gestión del Concierto por parte de las autoridades vascas supondrá generar recursos y riqueza que será redistribuida entre todos los ciudadanos de Euskadi para su mejor desarrollo económico.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2002
T