CONCIERTO VASCO. HAY DISCREPANCIAS EN EL CUPO, LA FINANCIACION DE LA ERTZAINTZA Y LA PRESENCIA EN LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La negociación para renovar el Concierto Económico vasco choca con discrepancias entre los Gobiernos central y de Vitoria relativas no sólo a presencia de las instituciones vascas en Bruselas, sino también a la financiación de la Ertzaintza y al cupo a abonar al Estado, según dijo hoy el diputado foral responsable de la Hacienda Guipuzcoana, Antton Marquet.
"El mayor enemigo de cualquier acuerdo", añadió Marquet en una nota de prensa, "es la imposición, y cn la reiterada amenza de la aprobación unilateral de la prórroga el Gobierno español está entrando, vía imposición, en la desnaturalización del Concierto. Actuar unilateralmente sin acuerdo en la aplicación de un pacto como es el Concierto significa invalidar el propio pacto".
Marquet expresó su deseo de "seguir negociando sin perder ni un sólo minuto en busca de un buen acuerdo para los vascos". Añadió que "los desacuerdos y las rupturas como la que protagonizado el Gobierno central sólo sirven para rovocar enfrentamiento, crispación y radicalidad, en este caso en las relaciones Euskadi-Estado. Que para eso no cuenten con nosotros".
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2001
M