CONCIERTO VASCO. EL GOBIERNO VASCO VUELVE A PEDIR PRESENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES EUROPEAS SOBRE FISCALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicelehendakari y consejera de Hacienda y Administración Pública del País Vasco, Idoia Zenarruzabeitia, volvió a reclamar hoy al Gobierno central la participación del Gobierno vasco en la toma de decisiones en materia tributaria y fiscal de la Unión Europe (UE).
Zenarruzabeitia se reunió esta mañana en Madrid durante casi dos horas con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para retomar las negociaciones para la renovación del Concierto Económico Vasco. Al término de la reunión, ambos mostraron su disposición a llegar a un buen acuerdo sobre lo que consideran "un instrumento vital del autogobierno fiscal en Euskadi".
El ministro y la vicelehendakari acordaron celebrar una nueva reunión la próxima semana a la que asistirán los diputados generaes de las haciendas forales de Vizcaya, Guipúzcoa y Alava para abordar esta negociación. También acordaron la creación de comisiones de técnicos para que en noviembre y diciembre pueda tramitarse la ley en el Parlamento y en enero pueda entrar en vigor el nuevo Concierto Vasco.
La consejera de Hacienda vasca indicó que su intención es conseguir "un buen Concierto", que "consolide y profundice nuestro sistema de autogobierno, teniendo en cuenta que es necesario insertarlo al cabo de 20 años en lo que e la nueva realidad de la UE".
Para ello, volvió a reclamar que se evite la judicialización del Concierto, con un proceso de arbitraje previo para resolver los problemas que surgen cuando han aparecido nuevas figuras tributarias en la UE.
Sobre la presencia del Gobierno vasco en la toma de decisiones en materia fiscal y tributaria de la UE, Montoro dijo que, a medida que las comunidades autónomas son más responsables y tienen más capacidad normativa y recaudatoria, "es lógico que vayamos pensando n fórmulas que profundicen en la relación entre el Gobierno y esas comunidades autónomas, haciéndolas partícipes de las decisiones que se tomen en el ámbito de la UE y que les conciernen cada vez más".
Según Montoro, "en ese terreno también estamos dispuestos a seguir avanzando y pensando en fórmulas", entre las que apuntó un funcionamiento más regular y ordinario del Consejo de Política Fiscal y Financiera dedicado a cuestiones como la armonización fiscal europea y las decisiones en materia tributari de orden internacional.
El ministro indicó que la intención del Gobierno es acordar un nuevo Concierto vasco estable, que no tenga que renovarse en el tiempo. Matizó que no se negociará el concierto en sí, sino los defectos y aspectos mejorables del actual, que ha dado buenos resultados.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2001
NLV