CONCIERTO VASCO. EL GOBIERNO ACUSA A IBARRETXE DE ANTEPONER INTERESES SOBERANISTAS A LA RENOVACION DEL CONCIERTO
- Cabanillas recuerda que la representación exterior de España es "patrimonio" del Eecutivo central y no es discutible
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, acusó hoy al Gobierno vasco de anteponer sus intereses políticos soberanistas a la renovación del Concierto económico que es "clave" para los intereses de todos los ciudadanos vascos.
"Se pone por encima del interés de los vascos algo que no es en beneficio de ellos, algo como la autodeterminación, el soberanismo o lo que sea", dijo Cabanillas en un desayuno informativo con la agenca Servimedia.
Para el ministro portavoz, el Gobierno de Juan José Ibarretxe ha puesto "por encima de la clave económica del País Vasco, otro tipo de intereses políticos, y eso le lleva a una situación de desgobierno".
Recordó que la intención del Ejecutivo que preside José María Aznar es llegar a un acuerdo porque el Concierto es un sistema "bueno para España y para el País Vasco, como se ha demostrado".
Por otra parte, Cabanillas tachó de "postura absurda" la pretensión del Gobierno vasco d tener representación directa ante la Unión Europea (UE) y le recordó que "la representación exterior de España es patrimonio del Ejecutivo central y esto es algo que no es discutible, eso no se negocia porque no tiene ningún sentido".
A partir de esa negativa, según explicó, el Gobierno vasco ha optado por quejarse por el asunto del Cupo (cantidad que paga Euskadi por los servicios que le presta el Estado ), cuando este asunto ya había sido cerrado previamente en las conversaciones entre ambos ejecutvos.
En este sentido, Cabanillas arremetió contra las declaraciones de Ibarretxe sobre su negativa a pagar una parte del Cupo y aseguró que "no hace bien las cuentas porque el componente del Cupo es el anterior, más una serie de actualizaciones y unos pagos retrasados; las cifras que da (Ibarretxe) no son reales y sería dramático que sus manifestaciones no fueran producto de la ignorancia", finalizó.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2001
C