CONCIERTO VASCO. CONFEBASK DUDA DE LA VALIDEZ JURIDICA DE QUE EL GOBIERNO CENTRAL PRORROGUE EL CONCIERTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la patronal vasca Confebask, José Guillermo Zubía, aseguró hoy que el hecho de que el Gobierno de Madrid prorrogue el Concierto vasco de manera unilateral, en caso de que no se logre un acuerd con el Gobierno de Vitoria, "carecería de validez jurídica".
En declaraciones a Euskadi Radio, Zubía se refería así al anuncio realizado hoy por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien aseguró que el próximo viernes el Consejo de Ministros aprobará un prórroga por un año del Concierto, en caso de que no se logre un acuerdo antes. Durante ese nuevo año de plazo, se continuaría la negociación.
A pesar de este ultimátum, Confebask confía en que, finalmente, reine la "cordura" entre los do Ejecutivos y consigan firmar un acuerdo, a pesar del cruce de acusaciones de la última semana.
Los empresarios vascos rechazan un escenario de prórroga unilateral, sea por la parte que sea y recuerdan que el Concierto vasco es un asunto pactado, en el que no caben enmiendas sino una renovación en su totalidad.
Finalmente, advirtió que el hecho de prorrogar el concierto constituiría un acto "inadmisible" y generaría una situación de confusión muy grande entre los contribuyentes, que podría llegara no saberse a quien tributar.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2001
C