UN CONCIERTO DE ROCK DE JUDÍOS ESTADOUNIDENSES RECAUDA FONDOS PARA ISRAELÍES Y LIBANESES AFECTADOS POR LA GUERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un concierto de rock organizado por varios estudiantes judíos ortodoxos estadounidenses residentes en Israel sirve estos días para recaudar fondos destinados a israelíes y libaneses afectados por la reciente guerra entre Israel y Hezbolá.
Es una iniciativa promovida por un grupo de estudiantes estadounidenses de la Yeshiva, el sistema de enseñanza secundaria y superior que incluye las directrices del judaísmo, y que temporalmente están residiendo en Israel.
En el club "Yellow Submarine", de Jerusalem, se han congregado en las noches de concierto decenas de jóvenes de izquierdas y de derechas, la mayoría de ellos angloparlantes, aunque también se escucha el hebreo y la música árabe.
Shimshon Segal, estudiante en el asentamiento de Gush Etzion, ha explicado a la prensa israelí que, pese a tener opiniones diversas sobre los motivos de la reciente guerra, todos los afectados son personas que necesitan ayuda.
Tienen claro que el dinero recaudado se repartirá equitativamente entre el norte de Israel y el sur de Líbano, pero reconocen que aún no han decidido cómo pueden hacer llegar los fondos a los libaneses.
"Es importante que el dinero se transfiera de una forma que garantice que lo recibirán los civiles pero no Hezbolá", dice Segal.
Los promotores de estos conciertos, Segal, Daniel Sieradski y Amy Kaplan, han fichado para su iniciativa a artistas locales, como Segol 59 de Jerusalem o al rapero árabe Saz de Ramala.
Entre los tres organizadores tienen también sus diferencias sobre la guerra, pero comparten la finalidad de su iniciativa, que ha contado con una dura oposición de diversos sectores.
Ellos reivindican su idea dejando claro que son practicantes de las más estrictas reglas del judaísmo, son observantes del Shabat y de las normas alimenticias, se ponen los tefillin para rezar y estudian la Guemará.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2006
L