CONCIERTO. MONTORO ACUSA AL GOBIERNO VASCO DE EGAÑAR A LA OPINION PUBLICA CON SU FALSA RENUNCIA A LA REPRESENTACION EN LA UE
- Anuncia una nueva reunión técnica sobre el acuerdo, aunque predice que la delegación vasca intentará "endurecer propuestas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, manifestó hoy, ante la Comisión de Comunidades Autónomas del Senado, que el Gobierno vasco "ha tratado de confundir a la opinión pública diciendo que rectificaba y retiraba" su pretensión de obtener representación en las instiuciones europeas a través de la negociación del Concierto Económico, cuando realmente no era ésa su intención.
Montoro añadió que, "si eso hubiera sido así, ya se habría firmado" el nuevo Concierto, pero la verdad es, según dijo, que el Ejecutivo de Euskadi no se ha dirigido formalmente al Gobierno para flexibilizar su postura y "sigue donde está".
El ministro, que compareció ante la Cámara Alta, a petición del Grupo Popular, para informar sobre las negociaciones para la renovación del Concierto conómico, anunció que el Gobierno va a convocar próximamente una reunión para "ajustar las últimas precisiones técnicas del acuerdo" para conseguir la firma del mismo.
"De todas formas", agregó, "es fácilmente predecible que determinados miembros de la delegación vasca acudan a esta reunión, no con el ánimo de firmar el Concierto, sino con la intención de endurecer propuestas que ya habían sido aceptadas para enmascarar el motivo real del desacuerdo: la pretensión de tener representación directa ante a UE".
Tras reafirmar la "firme voluntad" del Gobierno central de renovar el Concierto Vasco, Montoro dijo que el Ejecutivo vasco "ha utilizado la negociación para desbordar el ordenamiento establecido".
El ministro reprochó también al Gobierno de Juan José Ibarretxe que "una vez más" no haya asistido a un debate en el Senado que le afectaba directamente.
Montoro destacó la importancia de que por primera vez se informe sobre una negociación entre gobiernos central y autonómico en el "lugar ycircunstancias ideales", el Senado, donde "tiene su puesto el Gobierno vasco, puesto no ocupado una vez más".
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2002
L