UN CONCIERTO CON GRUPOS ESPAÑOLES, IBEROAMERICANOSY SUDAFRICANOS RECIBIRA EN MADRID A NELSON MANDELA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ben Molathe, representante en España del ANC (Congreso Nacional Africano), y Marcelino Camacho, presidente de CCOO, presentaron hoy el Comité de Recepción Nelson Mandela y el programa de actividades que preparan para recibir al líder sudafricano que vendrá a España los próximos días 3 y 4 de julio, invitado por el Gobierno español.
Entre los actos organizados con motivo de la visita de Mandela, destaca el primer concerto en su honor que se organiza en Madrid y al que está previsto asista el líder negro. Este acontecimiento musical será retransmitido en directo por televisión a todo el país, así como a Hispanoamérica por vía satélite, según explicaron los organizadores.
Todavía se desconocen los grupos que participarán en el festival, pero está previsto que, junto con los españoles, colaboren varios iberoaméricanos y sudafricanos, ya que uno de los objetivos será que España sirva de enlace entre Sudáfrica e Hispanamérica.
La agenda de Mandela durante su estancia en España comprende, además, una recepción con su Majestad el Rey, una entrevista con el presidente del Gobierno y un encuentro con personajes destacados del mundo de la cultura, las finanzas y la política.
Mandela recibirá honores de diversas universidades, entre ellas de la Complutense de Madrid, Sevilla y Barcelona, así como de otras instituciones autonómicas y municipales.
Para financiar estas actividades, los organizadores captarán firma patrocinadoras y establecerán contactos con personalidades que apoyen al comité y empresas españolas interesadas en desarrollar estructuras de cooperación con la Sudáfrica democrática.
El Comité de Recepción Nelson Mandela, constituido en febrero de 1990 y presidido por Marcelino Camacho, está integrado por unas 20 organizaciones y apoyado por otro medio centenar.
Existe, asimismo, un comité de honor compuesto por Julio Anguita, los autores Rafael Alberti, Antonio Gala y Manuel Vázquez Montalbán la senadora Francisca Sauquillo y el Obispo Auxiliar de Madrid, entre otros.
Durante la presentación del comité, Ben Molathe se refirió a la presencia de Sudáfrica en los Juegos Olímpicos de Barcelona manifestando que, si bien no está en contra de la participación de deportistas sudafricanos en el encuentro olímpico, consideraría un insulto para la democracia española que lo hicieran bajo bandera sudafricana y no bajo la democrática.
Molathe añadió que los enfrentamientos entre el ANC y el movimento zulu Inkata, que la prensa y el Gobierno sudafricano propagan, forman parte de una estrategia que persigue debilitar al Congreso Nacional Africano que lidera Mandela, ya que están apoyados y sostenidos por la policía sudafricana.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1991
L