CONCHITA MARTÍN VE "INSULTANTE" EL MANIFIESTO DE MUJERES AL QUE SE SUMARAN REPRESENTANTES DE BATASUNA Y EL PCTV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Conchita Martín, viuda del teniente coronel Pedro Antonio Blanco, primer asesinado por ETA tras la ruptura de la tregua de 1998, calificó hoy de "insultante" la iniciativa anunciada por diputadas y ex diputadas de partidos vascos, entre ellos Batasuna y el PCTV, en el sentido de que darán a conocer el Día de la Mujer Trabajadora un manifiesto en favor de la paz.
Martín declaró a Servimedia que las promotoras de esta iniciativa, que incluye también a parlamentarias del PSE, PNV o EA,utilizan su "condición femenina para desviar la atención hacia lo que ellas quieren".
En este sentido, aseguró que en el País Vasco determinados sectores hacen una interpretación propia de ciertos términos, como el de la paz, algo que, a su juicio, cabe encuadrar en una "guerra de las palabras".
Destacó que la mayoría de los ciudadanos no necesita definir continuamente lo que es la paz, porque saben cuál es su significado, frente a lo cual dijo que hay quienes, como las promotoras de este manifiesto, necesitan "estar constantemente recordando a la opinión pública su versión" sobre este término.
La viuda del teniente coronel Blanco hizo estas consideraciones en relación con las informaciones que apuntan a que parlamentarias y ex parlamentarias vascas difundirán el Día de la Mujer Trabajadora, el 8 de marzo, un documento en el aseguran, entre otras cosas, que la paz no pasa sólo por la ausencia de violencia y reivindican la posibilidad de defender todos los proyectos políticos.
A este respecto, Conchita Martín señaló que, a su entender, la paz pasa por que deben dejar de producirse amenazas y asesinatos en el País Vasco, algo que dijo tiene matices distintos a la idea que plantean las impulsoras del manifiesto.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2006
B