LOS CONCESIONARIOS TEMEN UNA PERDIDA DE EMPLEO DEL 10% SI CONTINUA LA CAIDA DE LAS VENTAS DE COCHES TODO EL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la patronal de concesionarios (Faconauto), Francisco Salazar Simpson, declaró a Servimedia que podría perderse alrededor de un 10% del empleo en el sector de distribución de coches si se mantiene en el último trimestre del año la fuerte caída de las venta de coches registrada en los últimos meses.
El mes pasado, las ventas de coches descendieron un 22,24%, hasta situarse en un total de 49.107 turismos vendidos en septiembre. Esta fuerte caída se suma a las registradas en los meses de julio (-27%) y agosto (-21%), tras la finalización del segundo plan Renove.
Salazar Simpson destacó que, al igual que en los meses anteriores, en septiembre las ventas a las empresas de alquiler de coches han seguido aumentando, mientras que las ventas a particularessiguen cayendo de manera muy importante.
El responsable de la patronal de concesionarios está convencido de que las matriculaciones de coches en el mercado nacional seguirán descendiendo en el último trimestre del año, lo que colocará al sector de distribución en una situación muy difícil.
A este respecto, aseguró que si las ventas de coches siguen cayendo al ritmo de los últimos meses, el mercado de automóviles a finales de año podría situarse en los niveles de 1993, cuando se matricularon en Esaña 743.927 turismos, un 25% menos que en 1992.
La situación, según advirtió Salazar Simpson, podría obligar al sector de distribución de coches a aplicar una reestructuración del empleo similar a la del año 1993, cuando hubo un ajuste de plantillas que afectó al 10% del empleo total.
CIERRE DE CONCESIONARIOS
Explicó que a diferencia de en 1993, cuando al reestructuración del sector se realizó a través del ajuste de plantillas, en 1995 la pérdida de empleo será consecuencia del cierre de alguno concesionarios que no podrán soportar la fuerte caída de las ventas de coches.
Para el responsable de Faconauto, la situación de incertidumbre y desconfianza que vive el país como consecuencia de la situación política está afectando negativamente al consumo y, por tanto, a las ventas de automóviles, por lo que pidió "que la situación política se clarifique definitivamente a corto plazo".
Salazar Simpson, que aseguró que los concesionarios atraviesan una de las situaciones más delicadas de los úlimos diez años, indicó que el Gobierno ha cometido muchos errores, como la retirada del plan Renove. Reclamó una rebaja del impuesto de matriculación, un cambio del sistema de matriculación y la aplicación de una política económica y fiscal adecuada.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1995
NLV