LOS CONCESIONARIOS DENUNCIAN QUE LAS MARCAS ESTAN MODIFICANDO UNILATERALMENTE LOS CONTRATOS EN PERJUICIO DE LOS CONSUMIDORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de los concesionarios de automóvilesvehículos industriales, Faconauto, denunció hoy que la mayoría de las marcas están modificando unilateralmente los contratos con sus concesionarios de forma perjudicial para éstos últimos y para los consumidores, que no se beneficiarían de mejores precios y una mayor calidad del servicio.
Los fabricantes de coches han aprovechado el periodo de adaptación al Reglamento comunitario de Exención por Categorías para, contradiciendo sus objetivos de liberalizar el sector de la distribución y reparación en a automoción, imponer a los concesionarios "un nuevo marco relacional, de dudoso y desconocido interés para el consumidor final, que obvia los compromisos adquiridos y los objetivos del nuevo reglamento", según señaló hoy en rueda de prensa el presidente de Faconauto, Javier Rodríguez Heredia.
Pese a que el próximo 1 de octubre acaba el plazo para que las marcas adapten los contratos con los concesionarios al nuevo reglamento, el 84% de los fabricantes no han concluido todavía el proceso de firma de ls contratos, entre ellos las principales marcas por volumen de ventas.
Las principales características de los nuevos contratos con que se encuentran los concesionarios, en general, son que no han participado ni negociado su contenido, no teniendo más alternativa que la firma o la quiebra.
Los fabricantes buscan entrometerse, según Faconauto, en el negocio de la distribución, regulando las operaciones de las pequeñas empresas, determinando la capacitación del personal, desde un vendedor hasta un drector-gerente, o reservándose el derecho de registro y apropiación de cualquier documentación que exista en el concesionario.
Rodríguez Heredia denunció que las marcas han tipificado en los contratos multitud de incumplimientos leves como motivos de rescisión e intentan apropiarse del fondo de comercio de las pymes, atribuyéndose la venta directa "hasta a las monjas".
Ante todo ello, la patronal de los concesionarios va a analizar todos los contratos y a promover un diálogo con los distintos fabicantes para corregir aquellas prácticas que puedan ir en contra de los objetivos del reglamento.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2003
A