LOS CONCESIONARIOS DE COCHES AUGURAN DIFICULTADES PARA CUMPLIR LA DIRECTIVA SOBRE RECICLAJE DE VEHICULOS FUERA DE USO

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de concesionarios de automóviles (Faconauto) cosidera que España podría tener dificultades para adaptarse a la normativa europea sobre tratamiento y reciclaje de vehículos fuera de uso.

Según Faconauto, en la actualidad se recicla en España un 75% de cada vehículo, destinándose el resto al vertedero, mientras la directiva europea sobre vehículos fuera de uso exige llegar hasta el 85% antes del 1 de enero de 2006 y hasta el 95% antes del 1 de enero de 2015.

Para los concesionarios de coches, el principal obstáculo para adaptarnos a la directiv europea, que todavía no ha sido traspuesta a la normativa española, reside en el reciclaje de plásticos compuestos.

Según esta organización, el proceso de reciclado de vehículos comprende dos fases. Una primera que supone la fragmentación de los metales, neumáticos, vidrios y plásticos que cuentan con una estructura simple, fase a la que España se adaptaría perfectamente, a su juicio.

Para Faconauto, sería en la segunda fase, consistente en la separación de los diferentes plásticos compuestos qu conforman un vehículo, donde a España le resultaría "difícil" cumplir los requisitos impuestos por la Comisión Europea. En su opinión, este es un proceso más largo y complicado y puede causar una reducción del porcentaje del vehículo que se recicla.

El Gobierno español dispone de plazo hasta abril del próximo año para trasladar la directiva sobre vehículos fuera de uso a la legislación española, pero algunos grupos parlamentarios, como el Popular, han instado al Ejecutivo a que lo haga antes.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2002
2