LOS CONCESIONARIOS DE COCHES ANALIZAN MAÑANA EN MADRID LOS PROBLEMAS DEL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables de los concesionarios de coches analizarán mañana en Madrid los problemas que vive el sector, tras la fuerte caída de las ventas de automóviles registrada en los últimos cuatro meses, duante el V Congreso Nacional de la Distribución de la Automoción.
El Congreso, que tiene como lema "Las exigencias del nuevo modelo de distribución de vehículos", será inaugurado por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, y el presidente de la patronal de concesionarios, Francisco Salazar Simpson.
Además de la importante caída de las ventas de coches sufrida en el mercado nacional en los últimos meses, los concesionarios analizarán el reglamento aprobado hace algunos meses por la Comisión Euopea sobre la distribución de automóviles y servicios post venta y sus consecuencias.
Salazar Simpson declaró recientemente que los concesionarios están soportando en el segundo semestre de este año "la situación del mercado más dura de los últimos años". Según las previsiones de Faconauto, en el conjunto de 1995 se venderán en España unos 810.000 coches, un 10,9% menos que el año pasado.
El responsable de la patronal explicó que los concesionarios de coches están aguantando esta difícil situació gracias al negocio post venta y a la comercialización de vehículos usados, una actividad esta última que han tenido que retomar para afrontar la caída de las ventas de coches nuevos.
No obstante, Faconauto ha advertido que si el mercado de coches no se aproxima en España a 1.200.000 unidades, que, a su juicio, es lo que necesita el sector fabricante y el de distribución para mantener sus fábricas, estarán en peligro la continuidad de las inversiones y los puestos de trabajo de estos sectores.
Eneste sentido, la patronal ha indicado que si en lo que queda de año se mantiene la caída de las ventas de coches registrada en los últimos meses, los concesionarios se verán obligados a hacer un ajuste adicional de plantilla en el primer semestre de 1995 similar al que realizaron en 1993, cuando el empleo descendió en el sector un 10%.
Los concesionarios vienen reclamando desde hace tiempo medidas que incentiven la venta de coches, como la eliminación del impuesto de matriculación, la modificación delsistema de matriculación y un impuesto de actividades económicas que grave menos a los concesionarios.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 1995
NLV