CONCERT (BT-MCI) Y TELEFONICA FIRMAN SU ALIANZA Y ACUERDAN UN CRUCE ACCONARIAL POR VALOR DE 65.000 MILLONES

- Telefónica prevé su salida de Unisource, pese a creer que dicho acuerdo no debe verse resentido, y BT prepara su salida de Airtel

MADRID
SERVIMEDIA

Los presidentes de Telefónica, Juan Villalonga, British Telecom, Iain Vallance, y MCI, Bert Roberts, firmaron hoy en Madrid la alianza de la operadora espñola con el grupo Concert, formado por las dos multinacionales anglosajonas y considerado el segundo grupo de telecomunicaciones del mundo.

Dicho acuerdo, del que ya han sido informadas las bolsas en las que cotiza Telefónica y que deberá ser ratificado por la Comisión Europea, comprende un cruce de participaciones entre BT y el grupo español valorado, al cambio actual, en 65.000 millones de pesetas.

En concreto, Telefónica tomará un 1% de BT y su presidente estará en el consejo del grupo británio, mientras que éste entrará con un 2% en el capital de la compañía española.

Villalonga explicó, tras la firma, que "la elección tomada -tras más de un año de negociaciones en las que también se barajó la alianza con ATT-, es la mejor para el grupo, sus accionistas y los intereses de los clientes".

Aunque calificó el acuerdo como insuficiente para las ambiciones de Telefónica, su presidente dijo que "está en el buen camino para convertir a la empresa española en la quinta multinacional de telecounicaciones del mundo", y aseguró que ya es "el número uno indiscutible en el mundo de habla hispana". En la actualidad, el primer puesto del 'ranking' lo ocupa la japonesa NTT, seguida de Concert, ATT y Global One.

La principal baza jugada por Telefónica en la negociación es su fuerte presencia en Latinoamérica, un mercado que interesa a Concert por los fuertes tráficos de comunicaciones con el mercado de Estados Unidos.

Por ello, se creará la compañía Telefónica Panamericana-MCI participada al 0% por el grupo nortemaricano y el español, aunque gestionada por la filial internacional de éste -TISA-. Además, el grupo español podrá tomar hasta un 33% de Avantel, grupo mexicano de telecomunicaciones en el que ya está MCI, accediendo así a un mercado valorado en 7.000 millones de dolares.

Por otro lado, Telefónica ofrecerá a Concert una opción para entrar en el capital de Telefónica Internacional (TISA) hasta el 10%, cuando el capital de ésta pueda abrise a terceros inversores -hoy sigue existieno un 25% en manos del Estado español-, al tiempo que se estudiará la posible incorporación de la compañía española a otras europeas en las que esté presente BT.

En España, Telefónica será suministrador exclusivo de los servicios de Concert; en Puerto Rico, TISA y MCI integrarán sus actividades al 50%, y en Estados Unidos, se aliarán para dar servicios específicos a la comunidad de habla hispana, más de 30 millones de personas.

Los efectos de esta acuerdo en el mercado español serán inmediatos, yaque la operadora española deberá salir de Unisource, pese a que su presidente dice que no debería afectar a ese acuerdo con las operadoras de Holanda, Suecia y Suiza, y BT deberá abandonar su importante presencia en Airtel.

De hecho, los socios de Telefónica en Unisource difundieron un comunicado momentos antes de la firma en el que hacían pública su invitación a salir del concorsio de la operadora española. Villalonga señaló que "lo lógico es que a medio plazo, los intereses puedan ser contrapuestos"

Por su parte, Iain Vallance destacó que en el acuerdo no existe ninguna presión para que BT deje el capital de Airtel, aunque sí admitió que en el compromiso firmado con Telefónica figura dicha salida, algo, dijo, que empezará a plantearse cuando se produzca el intercambio de acciones con el grupo multinacional español.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 1997
G