CONCENTRACION DE LOS TRABAJADORES DE FESA-ENFERSA ANTE EL GOBIERNO CIVIL DE HUELVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
De "dramática" y "catastrófica" calificaron hoy su situación actual los trabajadores onubenses del sector de fertilizantes de Fea-Enfersa, que hoy realizaron una concentración de protesta frente a la sede del Gobierno Civil de Huelva.
Los trabajadores, que cortaron el tráfico aunque no protagonizaron incidentes, no descartan un endurecimiento de las movilizaciones a partir de mañana en el caso de que continúen sin cobrar las tres últimas pagas que la empresa aún les adeuda.
En el transcurso de la concentración, que se prolongó durante dos horas, portavoces sindicales pidieron al gobernador civil en funciones, Miguel Caler, que transmita su "desesperación" a la adminitración central.
Según el representante de CCOO, Melchor Sánchez, "crispación y hambre" son dos palabras idóneas para definir el sentimiento y la situación actual de los cerca de 1.200 trabajadores onubenses del sector de fertilizantes.
"No pedimos limosnas, queremos lo que nos pertenece", añadió Sánchez, al tiempo que mostró su desconfianza en un posible reflotamiento del sector de fertilizantes en el caso de que la multinacional californiana Freepor McMoran entre en el accionariado de Fesa-Enfersa.
A su juicio, el culpable inicial de la crisis de estas factorías es el anterior ministro de Economía, Carlos Solchaga, aunque añadió que los gestores de KIO también poseen un alto grado de responsabilidad.
Los trabajadores onubenses de Fesa-Enfersa continuaron esta mañana impidiendo la salida de productos de las fábricas, aunque no llegaron a paralizar totalmente su producción.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1993
S