CONCENTRACIÓN EN LA ASAMBLEA POR LA ÚLTIMA VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA MACHISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez, y los portavoces de PP, PSM e IU, Antonio Beteta, Maru Menéndez e Inés Sabanés, participaron esta mañana en la concentración silenciosa convocada por el Parlamento madrileño por el asesinato de una mujer de 46 años a manos de su marido en Arganda del Rey.
En el acto, que se celebró en las puertas de la sede parlamentaria de Vallecas y al que acudieron cerca de 200 personas, estuvieron presentes diputados de los tres grupos políticos, trabajadores de la Asamblea de Madrid y alumnos de un colegio que realizaban una visita a la Cámara regional.
Elvira Rodríguez declaró, al término de la concentración, que para intentar detener esta "sangría" de mujeres es necesario llevar a cabo "una campaña educativa en la sociedad para que nadie se crea dueño de nadie".
"Muchas veces en estos ataques eso es lo que subyace", dijo, para agregar que el objetivo de este tipo de campañas es conseguir "la repulsa social" ante estas agresiones y "más apoyo a las mujeres maltratadas".
"El asesinato con el agravante de intimidad que tienen todos estos casos es una de las cosas más deleznables que nos encontramos", dijo Rodríguez, quien añadió que este tipo de actos sirven para que "los medios lo recojan y la sociedad sea más consciente".
El portavoz del PP, Antonio Beteta, manifestó que "estamos intentando, desde todos los grupos, concienciar a la sociedad ante estos crímenes que se están cometiendo".
"En la lucha sin tregua contra el machismo hay que llegar a la sociedad", manifestó. "No sólo deben estar comprometidas las instituciones en la lucha sin tregua contra esta lacra social; también hay que llegar al seno de la empresas y las familias".
La portavoz socialista, Maru Menéndez, dijo que "no se puede seguir permitiendo que la violencia machista quede en el ámbito de lo privado", e indicó que "es responsabilidad de toda la sociedad y de todos los responsables públicos" actuar contra esta lacra social.
Explicó que, desde el Grupo Socialista, "planteamos desarrollar las leyes contra la violencia de género y de igualdad efectiva entre hombres y mujeres, impartir la asignatura de Enseñanza para la Ciudadanía y desarrollar todos los elementos relacionados con la prevención de la violencia machista".
La portavoz de IU, Inés Sabanés, dijo que estas concentraciones sirven para que "lo que normalmente no se olvida esté presente de manera más intensa", y señaló que "hemos de seguir trabajando", porque "todavía falta mucho no sólo para concienciar a la sociedad, sino para parar radicalmente la violencia machista".
"Tenemos que seguir con estas actividades y no conformarmos, porque estamos muy lejos de cubrir los objetivos de violencia cero", afirmó.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2008
CAA