CONCENTRACION DE 30 FAMILIAS GITANAS DE MOSTOLES PARA RECLAMAR DEL AYUNTAMIENTO UNA "VIVIENDA DIGNA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unas treinta 30 familias gitanas realizaron hoy una concentración, desde las diez de la mañana hasta la una de la tarde, en las inmediaciones del Ayuntaiento de Móstoles (Madrid), para reclamar a las autoridades municipales una "vivienda digna" y una "mayor atención" para el poblado gitano de la localidad.
El poblado gitano de Móstoles fue desalojado el pasado mes de septiembre, por el SEPES, de su anterior enclave en Prado de Regordoño y fue trasladado por el Ayuntamiento a un terreno privado donde levantaron nuevas chabolas; terreno del que ahora les quiere echar su propietario.
Durante la concentración, una representación de los gitanos quisoacceder al edificio municipal para entregar un documento con las reivindicaciones del colectivo y para interesarse por los planes del Ayuntamiento al respecto, pero les fue impedida la entrada "por orden de la autoridad", según declaró a Servimedia un portavoz de los gitanos.
DESALOJO DEL POBLADO
Por otra parte, para mañana, martes, está previsto en el Juzgado de Primera Instancia número 4 de Móstoles el juicio instado por el propietario del terreno en el que viven actualmente los gitanos, que reclaa del juez la orden de desalojo del poblado.
La treintena de familias gitanas han recogido firmas, durante la concentración, que presentarán mañana ante el juez en oposición a esta posible orden de desalojo.
"Los gitanos acudirán al juicio invocando los derechos constitucionales que les amparan", dice el comunicado que los afectados hicieron público momentos antes de la concentración.
En la nota agregan que les amparan "incluso las sentencias del Tribunal Constitucional que reconocen el dereho a permanecer en terreno privado de forma provisional hasta que las corporaciones municipales, que tienen obligación por ley, garanticen el derecho a una vida digna".
Asimismo, las familias gitanas pondrán en conocimiento del juez su intención de no abandonar el terreno si antes no se les ofrece una solución justa, "por lo que si se ven obligados a ello", señala el comunicado, "resistirán de forma no violenta la eventual orden de desalojo".
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1991
J