DEPENDENCIA

CONCEMFE CONFIA EN QUE LA LEY PARA LA AUTONOMIA PERSONAL ESTE EN MARCHA EN 2006

- La ley beneficiará a más de 500.000 personas con discapacidad grave menores de 65 años

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE) celebró hoy en Madrid su asamblea anual, un encuentro marcado por la satisfacción del colectivo de personas con discapacidad ante el desarrollo reglamentario de la ley de igualdad de oportunidades y no discriminación y la llegada al Parlamento, antes de que finalice el año, de la ley para la autonomía personal.

Para Mario García, presidente de COCEMFE, este año ha traído dos cuestiones prioritarias para el mundo de la discapacidad que, según señaló, deberán culminar con el desarrollo de la ley de autonomía personal a lo largo de 2006, una ley que calificó como "la gran cuestión en materia social para esta legislatura".

En primer lugar, García se refirió al desarrollo de la ley de igualdad de oportunidades y no discriminación, "que va por muy buen camino". Según explicó, el desarrollo de esta ley de igualdad culminará en los próximos días con la ley de lengua de signos y la ley de infracciones y sanciones. Antes de que finalice el año también estarán en marcha cinco reales decretos sobre accesibilidad.

Otra cuestión "importante" para el colectivo de discapacitados, en este caso para las mujeres, será la presentación, antes de que que acabe el año, de un plan específico para la mujer con discapacidad que presentará el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

"Será un plan muy esperado que vendrá a resolver muchos de los problemas de las mujeres, que son el 58% de los tres millones y medio de discapacitados", indicó.

Por último, se refirió a la "esperada" ley para la autonomía personal, "en la que el sector de la discapacidad se juega mucho". Entrará en el Parlamento este mismo año y COCEMFE confía en que esté en marcha a lo largo de 2006.

Esta ley, recalcó, beneficiará a más 500.000 personas con una gran discapacidad -más del 65%- menores de 65 años, "que verán atendidas una de las demandas más históricas". "Es la cuestión social más importante para el actual Gobierno en esta legislatura".

2006: "AÑO FUNDAMENTAL"

La inauguración de la asamblea corrió a cargo del director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad, Alfonso Berlanga. En su intervención dio cuenta de las políticas que está llevando a cabo el Gobierno de Rodríguez Zapatero en materia de discapacidad, centradas en el desarrollo de la ley de igualdad y la puesta en marcha de la ley de autonomía personal.

Ambas leyes, recalcó, ayudarán a la normalización, "que exige que empecemos a ver la discapacidad como algo normal". "Eso sólo será posible", añadió, "si todas las políticas cuentan con la discapacidad".

Para Berlanga, 2006 "será un año fundamental" para las personas con discapacidad, cuando las dos leyes mencionadas y sus desarrollos normativos estén ya en funcionamiento. "En 2007 hablaremos ya de algo distinto".

El objetivo, concluyó, "es lograr que en un plazo no muy lejano podamos hacer de la palabra normalización una auténtica norma de actuación y de conducta en pro de las personas con discapacidad".

En la asamblea de hoy la Confederación repasó los proyectos más importantes desarrollados a lo largo de 2004, año del 25 aniversario de COCEMFE. Entre ellos destacaron un proyecto piloto de alfabetización tecnológica en el medio rural, que será implantado en todas las comunidades autónomas.

La asamblea incidió en la formación y el emplo como dos de los objetivos centrales de COCEMFE. En este sentido, el presidente señaló que gracias a los 68 servicios de integración laboral implantados en todo el país COCEMFE ha logrado crear más de 20.000 puestos de trabajo en los últimos ocho años.

Por último, el encuentro sirvió para presentar las nuevas entidades que se han incorporado a la organización, entre las que destacaron la vuelta a COCEMFE de la Federación de Alzheimer. La Federación Provincial de Asociaciones de Discapacidad Física y Enfermos Renales de Soria, Discapacitats Fisics Federats de Lleida, Federación Mestral de Tarragona, Federación Gironina FEGALOS, Federación Frances Layre de Barcelona y COCEMFE Cataluña son el resto de incorporaciones.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2005
SBA