CONCEJALES Y MILITANTES DEL CDS DE MADRID INGRESARAN EN EL PSOE, COMO MUESTRA DE LA "APERTURA A LA SOCIEDAD" DE LA FSM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La nueva etapa de "apertura a la sociedad" de la Federación Socialista Madileña (FSM), tras el acceso de Jaime Lissavetzky a la secretaría general, se inicia con el anuncio del ingreso en el PSOE de varios concejales del Centro Democrático y Social (CDS) de localidades del sur de la Comunidad de Madrid y "un buen número" de militantes centristas de esta zona.
Lissavetzky, que participó directamente en esta operación política, declaró a Servimedia que tras mantener diversos contactos con estos afiliados del CDS, puede asegurar que "un buen número de ediles y cuadros de Móstoes, Aranjuez, Leganés, Getafe y Fuenlabrada entrarán en el PSOE", lo que, en su opinión, puede beneficiarles en los comicios locales y regionales de mayo de 1995.
Asimismo, explicó que estos militantes centristas son una parte de la militancia progresista del CDS y que su ingreso en el PSOE es una primera prueba de la voluntad de la FSM -ante las elecciones del año que viene- de demostrar que "no queremos mirarnos a nosotros mismos, sino que queremos abrirnos a personas cercanas".
El dirigente soialista no adelantó la fecha de la formalización del ingreso de los centristas en el PSOE, pero dijo que se producirá antes del verano, aunque no sabe si antes de los comicios del 12 de junio o después, "porque éste es un refuerzo importante para las elecciones autonómicas de 1995".
Desmintió, en cambio, que ésta sea una operación de imagen o que suponga un aliento al transfuguismo, porque, a su entender, la mayoría de estos concejales están trabajando y gobernando conjuntamente con el PSOE en sus resectivos municipios.
ASAMBLEA EN OTOÑO
Lissavetzky, que lleva escasamente un mes como secretario general de la FSM, explicó a Servimedia que otra de sus tareas futuras es la organización de un asamblea socialista, prevista para octubre o noviembre, en donde se decidirá su programa electoral y el nombre de los candidatos a los comicios regionales y municipales.
Añadió que está previsto convocar en la última semana de este mes el Comité Regional de la FSM para organizar esa conferencia, que será e "pistoletazo de salida para las elecciones locales y regionales".
En esa conferencia, los socialistas madrileños comenzarán a perfilar su programa electoral, para cuya confección consultarán a personas no militantes del PSOE, y, posiblemente, a designar los candidatos a la Asamblea de Madrid, al Ayuntamiento de la capital y a otros municipios de la región.
Sobre la posibilidad de que Leguina vuelva a ser el cabeza de lista y candidato a presidir la Comunidad de Madrid, el nuevo secretario genera de la FSM no quiso pronunciarse, aunque señaló que en su federación hay muchos valores políticos importantes, entre ellos el propio Leguina, que deben cumplir un gran papel dentro del socialismo madrileño.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1994
SMO