CONCEJALES DEL CDS CONTRA LA PERMANENCIA DE CASO EN LA SECRETARIA GENERAL

MADRID
SERVIMEDIA

La gran mayoría de los concejales del CDS que participan en el III Encuentro de Verano sobre "Gestión municipal y responsabilidad política", organizado por el área de Participación Ciudadana del partido, expresaron hoy su eseo de que José Ramón Caso abandone la Secretaría General.

Los cargos electos municipales, procedentes de todas las regiones de España, realizaron un debate abierto sobre la actual situación del partido en el que también participó José Gómez-Calcerrada, secretario ejecutivo de Participación Ciudadana del CDS.

Casi todos los concejales que participaron en el coloquio estuvieron de acuerdo en que es necesario transmitir a la sociedad una imagen de cambio que no debe afectar sólo a la presidencia, ino también al resto de cargos directivos, tanto nacionales como provinciales.

Asimismo, criticaron a los dirigentes centristas por "no haber contado nunca con los militantes, con los votantes" y porque no les mantuvieron informados sobre la crisis que atraviesa la formación política.

Sin embargo, algunas voces pidieron la continuidad de Adolfo Suárez y José Ramón Caso al frente del CDS, aunque reivindicaron un cambio en las estructuras internas y la redifinición ideológica.

Esta minoría tamién pidió "a los antiguos varones de la UCD" que abandonen los órganos de poder y criticó a algunos de ellos y a un sector de los medios de comunicación de intentar "llevar el partido al centro-derecha, hacia el PP".

José Luis Gómez-Calcerrada apoyó estas tesis y resaltó la importancia que tiene el grupo parlamentario, tanto política como económicamente.

Según el secretario ejecutivo de Participación Ciudadana, el CDS "ha cambiado radicalmente desde el pasado 26 de mayo, es un partido nuevo".

Para Gómez-Calcerrada, la férrea estructura presidencialista que presentaba la formación centrista, mantenía "encorsetado" al partido y limitaba el poder de decisión de los miembros del Comité Nacional.

Además, expresó la necesidad de llegar al congreso extraordinario de los próximos días 28 y 29 con un candidatura única que integre a las distintas corrientes que han surgido durante las últimas semanas.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1991
GJA