Según el concejal de Urbanismo ------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El concejal de Urbaniso del Ayuntamiento de Madrid, José Ignacio Echeverría, afirmó hoy, en un almuerzo con periodistas, que el equipo de gobierno del PP aplicará su ideario político en la revisión del Plan General, pero no de una forma dogmática e intentado buscar el consenso entre los grupos políticos municipales y el resto de administraciones.

A partir del próximo 15 de mayo, el Ayuntamiento enviará cartas a los colegios profesionales, así como a las instituciones y entidades sociales de la capital, con el fin de recaba sus planteamientos y sugerencias sobre la configuración del nuevo Madrid.

Luis Rodríguez-Avial, gerente de la Oficina Técnica para la Revisión del Plan General, destacó que ésta será la primera vez en España que un documento de estas características contará con la opinión de diversos colectivos.

Rodríguez-Avial insistió en que no es posible hacer un Plan General relativo únicamente al término municipal de Madrid, por lo que se hace más necesaria la colaboración con las administraciones central yautonómica.

El arquitecto hizo referencia a la fuerte presión de la terciarización en el centro de la ciudad, uno de los aspectos que el nuevo Plan General tratará de evitar, con el fin de impedir la creciente despoblación y degradación de esa zona de la capital.

Cada año, unas mil viviendas madrileñas ubicadas principalmente en los distritos del centro de la capital pierden su carácter residencial para transformarse en oficinas.

A su juicio, este fenómeno puede ser corregido con una serie d mecanismos, como la difusión de la centralidad por el área metropolitana, a través de la puesta en marcha de parques tecnológicos e industriales, o con la modificación de la ley de Arrendamientos Urbanos.

El urbanista puso de relieve que estas actuaciones deben formar parte de un modelo metropolitano global que no establezca medidas puntuales en determinadas zonas.

Por su parte, Enrique Villoria, concejal de Obras e Infraestructuras, trazó las líneas generales del futuro Plan General en materia e vivienda: poner más suelo en el mercado, acercar la vivienda a los centros de trabajo y el cumplimiento de la promesa electoral del PP de construir 50.000 nuevos pisos en la presente legislatura.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1992
M