EL CONCEJAL DE RETIRO PIDE UN "AREA MUSEISTICA" EN LOS JERONIMOS QUE IMPEDIRIA LA AMPLIACION DEL PRADO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta Municipal de Retiro, Juan Antonio Gómez-Angulo, ha solicitado al gerente de la Oficina Técnica del Plan eneral de Ordenación Urbana la redacción de un plan especial de protección para la creación de un "área museística" en el barrio de Los Jerónimos de Madrid.

El área abarca toda la zona comprendida entre el paseo del Prado y la calle Alfonso XII, desde Atocha hasta Cibeles y la Puerta de Alcalá.

También podrían sumarse otros edificios emblemáticos colindantes, como el Museo Thyssen y el Centro de Arte Reina Sofía, así como otros enclavados en el distrito, como el Observatorio Astronómico de Atocha el Panteón de Hombres Ilustres y la Real Fábrica de Tapices.

Si prospera la propuesta de Gómez-Angulo, que ya es conocida por el concejal de Urbanismo y el alcalde de Madrid, sería imposible acometer unilateralmente la ampliación del Museo del Prado, tal y como pretenden sus actuales responsables, según informó el Ayuntamiento.

Para apoyar su petición, el presidente de la Junta de Retiro argumenta que difícilmente se encuentra en otras ciudades de las características de Madrid un entorno que agrpe museos como el Prado, Thyssen o el Centro Reina Sofía, el Real Jardín Botánico o la iglesia de San Jerónimo el Real, por lo que la zona debería transformarse en un área de carácter unitario.

A su juicio, el primer beneficiario sería el Museo del Prado, que dispondría de zonas y espacios para llevar a cabo una "expansión racional en el entorno".

"La reforma que se pretende ahora (la del Prado)", agregó, "altera un punto neurálgico de la ciudad y las ciudades deben desarrollarse de acuerdo al crterio prudente de técnicos y responsables urbanísticos, no de acuerdo al capricho voluntarista de un ministro de paso, sin ningún tipo de competencia en la materia".

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1993
M