UN CONCEJAL DEL PP DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA FORMA EL GRUPO MIXTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Si a primeros de noviembre del 92 el diputado del Partido Popular en las Cortes de Aragón Emilio Gomáriz decidía abandonar su Grupo y pasar al Grupo Mixto, hoy es otro destacado miembro del PP quien ha adoptado la misma decisión, aunque en otra institución, en el Ayuntamiento de Zaragoza: el concejal José Luis de Torres.
La entrevista mantenida aye por la tarde con el portavoz popular en el consistorio, José Atarés, sólo servía para confimar la ruptura anunciada desde hace tiempo como posible. José Luis de Torres justifica su marcha en la posibilidad de llegar a entendimientos políticos con su partido.
El equipo de Gobierno socialista no descarta negociar acuerdos con él, mientras que la oposición espera que nadie utilice su voto en beneficio propio.
Asimismo, Antonio Piazuelo, concejal delegado del Area de Economía, señala que "un grupo d un concejal que no tiene disciplina política es más permeable" y que él estaba obligado "por ley, por dedicación, por vocación y por mandato del alcalde" a negociar con todo el mundo.
Piazuelo ha aclarado que si de Torres presenta enmiendas "las recibiremos como aguas de mayo y nos sentaremos a negociar".
El concejal José Luis de Torres, que justifica su salida del Grupo Municipal porque su situación en dicho partido era ya insostenible, dice que su voto tendrán que ganárselo y asegura su apoyotodos aquellos proyectos que sean beneficiosos para los ciudadanos de Zaragoza.
De Torres subrayaba que se entrevistará con el alcalde "por cortesía", pero "mi voto será pensado, meditado, en ningún momento al servicio del alcalde".
El presidente del Partido Popular en Aragón, José Ignacio Senao, reconoce que en su partido se bate el récord de abandonos. En esta legislatura Emilio Gomáriz y José Luis de Torres. En la anterior Manuel Nivela y Santiago Palazón, y en la anterior a ésta ocho concejaes.
Pide Senao que nadie se aproveche de lo que califica como actitudes políticas indignas y se plantea que "si el Partido Popular ha ofrecido tránsfugas a la sociedad española, habrá que preguntarse quién es el que atrae a estos tránsfugas o el que pone en la puerta de sus casas los caramelos para que éstos empiecen a tomarlos".
El concejal del Partido Aragonés en el Ayuntamiento de Zaragoza Francisco Meroño señala que las críticas a José Luis de Torres se extenderán desde su grupo a todo el querentabilice su voto. Francisco Meroño añade que su partido no descarta plantearse un acuerdo de gobernabilidad PAR-PSOE en las Cortes de Aragón y en el Ayuntamiento de Zaragoza, como ya sucediera en el año 88.
Finalmente, el portavoz de Izquierda Unida, Ricardo Berdié, pide que se aísle políticamente a José Luis de Torres y que se consensúen los proyectos transcendentales para la ciudad de Zaragoza.
Con el pase de José Luis de Torres al Grupo Mixto, la situación de bisagra de este concejal es la isma que la del diputado Gomáriz en las Cortes de Aragón.
Es decir, en el Ayuntamiento de Zaragoza el equipo de Gobierno cuenta ahora con 15 concejales, 15 la oposición (formada por PAR, PP e IU) y 1 el Grupo Mixto.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1993
C