EL CONCEJAL DE BOMBEROS DECLARA EN EL JUICIO DE LA DISCOTECA "FLYING" QUE DESCONOCE LA ORDENANZA CONTRA INCENDIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Acacio Gómez, concejal delegado de Bomberos citado como testigo en el juicio por el incendio de la discoteca zaragozana "Flying", en el que murieron 43 personas en la madrugada del 14 de enero de 1990, manifestó hoy en la tercera jornada de la vista desconocer totalmente el ontenido de las ordenanzas municipales en materia de seguridad y prevención de incendios.
"No lo sé", "no lo recuerdo", "no podría contestarlo con precisión" son algunas de las respuestas a las preguntas formuladas por los letrados de la acusación.
Acacio Gómez incluso reconoció que desconoce que si él, como concejal de Bomberos, está capacitado para ordenar inspecciones en las discotecas o si los inspectores del cuerpo deben levantar actas de esas revisiones.
Las declaraciones de Gómez fuern criticadas por la mayoría de los letrados asistentes al acto. José Antonio Visús, abogado de la acusación particular, comentó que "es un hecho anecdótico, pero es el hecho más importante de la mañana que la persona que tiene que protegernos a todos no conoce ni el artículo número 1 de la Disposición Transitoria ni absolutamente nada del contenido de la Ordenanza". Según Visús, son los ciudadanos "los que tendrán que tomar las medidas en las próximas elecciones".
Tras comparecer ante el tribunal, Acaio Gómez abandonó el edificio sin atender a los requerimientos de los medios de comunicación. El concejal salió escoltado por la puerta trasera.
Por otra parte, las protestas de los acusadores particulares ante el tribunal fueron una constante en la sesión de hoy, debido a que la jueza, Carmen Canfranc, declaró no procedentes varias de las preguntas formuladas a los testigos, en concreto las que hacían referencia al "Informe Frontela", que ha sido rechazado y que presuntamente culpa a la Diputación Geeral de Aragón y al Ayuntamiento de Zaragoza.
El letrado de la acusación Carlos de Francia llegó a acusar a la jueza de estar siendo más flexible con las intervenciones de los abogados defensores.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1992
C