CONCEDIDOS LS PREMIOS REINA SOFIA CONTRA LAS DROGAS DE CRUZ ROJA

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro de Acción Social Yrichen de Telde (Gran Canaria), el profesor Carlos Alonso Sanz y los periodistas Elena Martín y Manuel Sanchís, del diario "Las Provincias", han sido galardonados con los "Premios Reina Sofía contra las Drogas", concedidos por la Fundación para la Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española (Crefat).

En la modalidad de Labor Social, el jurado concedió el primer premio -dotado con do millones de pesetas- al Centro de Acción Social Yrichen, de Telde, por el carácter pionero de su iniciativa, la participacion del voluntariado en el proyecto y su compromiso con la realidad social.

En esta misma categoría se ha concedido una mención honorífica a la Asociación Semilla para la Integración Social de los Jóvenes, de Madrid, por su sólida trayectoria y su capacidad para promover actividades de reinserción.

El "Premio Reina Sofía contra las Drogas" en la categoría de Prevención Escola ha recaído en el trabajo titulado "Valoración de la efectividad de tres intervenciones para la prevención del consumo de tabaco y alcohol en el medio escolar", presentado por Carlos Alonso Sanz, de Toledo. Este galardón está dotado con 600.000 pesetas.

A juicio del jurado, el trabajo muestra con precisión y claridad los buenos resultados obtenidos por el profesoreado habitual, frente a la inoperancia y pobres resultados de las charlas e intervenciones de los expertos.

Asimismo, se ha otorgado unaccésit al programa de "Prevención Escolar" presentado por el Instituto de Bachillerato Dolores Ibarruri de Fuenlabrada (Madrid), por el esfuerzo realizado por un amplio colectivo de profesores de instituto, padres y alumnos para integrar las actividades educativas en el trabajo habitual del centro.

En el capítulo de Comunicación Social, el primer premio, también de 2 millones de pesetas, ha sido concedido al trabajo titulado "Alcohol y Drogas, depende de todos", de Elena Martín y Manuel Sanchís y pubicado por el diario "Las Provincias", de Valencia.

Dentro de este apartado, también se han concedido dos menciones, que no llevan aparejada dotación económica, a Tina Barriuso, por un reportaje emitido en el programa "Contigo en la distancia", de RNE, y a Roberto Martín, por un reportaje emitido en el programa "Un mundo sin barreras", de Onda Cero.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1997
L