CONCEDIDOS 10 DIAS DE PLAZO A 2 PARLAMENTARIOS SOCIALISTAS PARA PERSONARSE EN LATRAMA DE LAS TRAGAPERRAS DEL CASO JUAN GUERRA

GRANADA
SERVIMEDIA

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía(TSJA) decidió hoy emplazar a los parlamentarios autonómicos por el PSOE, Enrique Linde y Antonio María Claret García, presuntamente implicados en la trama de las tragaperras del caso "Juan Guerra", para que en los próximos 10 días se personen en este procedimiento, que sigue el juez sevillano Angel Márquez.

En ese plazo, los diputados tendrán qu nombrar letrado y procurador que les representen ante el Alto Tribunal Andaluz que será el que resuelva si hubo en su actuación indicios de delito.

En ese supuesto, la instrucción del sumario será asumida por la Sala de lo Civil y Penal del TSJA, al disfrutar ambos políticos de la condición de aforados, y por lo mismo, no poder ser juzgados por un órgano judicial ordinario.

Aunque el fiscal jefe de Sevilla no aprecia inicialmente indicios de criminalidad en la conducta de Linde y García, y consiuientemente se pronunció en contra del traslado de las diligencias al Tribunal Superior, el juez Márquez decidió remitir las actuaciones para depurar cualquier posible responsabilidad penal de los dos parlamentarios en este asunto, indicaron hoy fuentes judiciales.

El mismo juez, por este caso, mantiene en libertad bajo fianza al ex delegado de Gobernación de la Junta en Sevilla, Francisco Morillo, y a un empresario.

Además están tambien inculpados cargos socialistas como el ex director general dl juego y el ex director general de política interior de la Junta, Manuel Cortés y Francisco de Paula, respectivamente.

Los hechos se desarrollaron en 1.988 cuando Enrique Linde y Antonio María Claret García eran consejero y viceconsejero de gobernación de la Junta de Andalucía. En ese tiempo se modificó la legislación del juego, y a partir de ese momento las tragaperras se instalaron en bares y cafeterías.

Según la investigación, algunos empresarios vinculados al PSOE conocieron de antemano esteproyecto y pudieron beneficiarse de información privilegiada.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1993
C