CONCEDIDIOS LOS PREMIOS REINA SOFIA 1996 DE INVESTIGACION SOBRE PREVENCION DE LAS DEFICIENCIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El trabajo "Hallazgo de una nueva anomalía boquímica en los errores congénitos de metabolismo peroxisomal y nuevo tratamiento, encaminado a prevenir las deficiencias neurológcas y visuales", realizado por la doctora Manuela Martínez Regúlez, de España, ha sido uno de los ganadores de los Premios Reina Sofía 1998 de Investigación sobre Prevención de Deficiencias.

El otro galardón ha recaído en el trabajo "Prevención de la discapacidad mental y física que originan enfermedades genéticas y metabólicas inaparentes al nacimiento: experiencia argentina", de las doctoras Laura Gruñeiro, Ana Chiesa y Laura Prieto (Argentina), por América Latina.

Cada uno de estos premios, cocedidos por el Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalía, está dotado con cinco millones de pesetas, que serán aportados por la Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, para la candidatura española, y para la americana por el Real Patronato.

El objetivo de los galardones es recompensar la investigación científica o el trabajo experimental en materia de deficiencias. Los Premios Reina Sofía de Investigación sobre Prevención de las Deficiencias los viene otorgando e Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minusvalía desde 1982.

En 1984 se amplió esta convocatoria a todos los españoles o extranjeros de origen americano, cuyas investigaciones y trabajos hayan sido publicados en su totalidad o en parte en lengua española.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1998
L