CONCAPA: LOS RESPONSABLES EDUCATIVOS "SON FELICES CON LA MEDIOCRIDAD DE LA FORMACIÓN DE NUESTROS HIJOS"
- El Gobierno mantiene a los alumnos en un "declive que parece no tener fin", con "un sistema ineficaz e ineficiente"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Los máximos responsables de la educación española, cuyo único mérito ha sido imponer nuevas e innecesarias materias en el sistema educativo, son felices con la mediocridad de la formación de nuestros hijos". Así lo manifestó en un comunicado la Confederación Nacional Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) tras la publicación oficial del Informe PISA 2006, elaborado por la OCDE.
Concapa definió como "una nueva muestra de arrogancia" las declaraciones realizadas hoy por Mercedes Cabrera, que, según la confederación de padres católicos, "se ha atrevido a calificar la actuación de los escolares españoles como positiva y aceptable, salvo en comprensión lectora, en la que se consuela con el descenso generalizado de todos los países que participan en el estudio".
Para Concapa, "el empeño del Gobierno por mantener un sistema educativo ineficaz e ineficiente, no sólo ha impedido la mejora de nuestros alumnos, sino que los ha mantenido en un declive que no parece tener fin".
"Es la hora de exigir responsabilidades y solicitar a la ministra y a su equipo que dimitan por su probada ineficacia, al continuar manteniéndonos en los últimos puestos de la OCDE, además de contentarse con la mediocridad educativa del país alcanzada en algunas materias, y jugando a plantear asignaturas adoctrinadoras como la Educación para la Ciudadanía, que restan tiempo a las materias importantes", añade el comunicado.
Concapa estimó "preocupante y grave" que, "en contra de toda lógica", los alumnos españoles continúen en un "imparable descenso" en cuestiones fundamentales como la comprensión lectora. "Mientras tanto, el resto de los países o mejora sus resultados o, al menos, empieza a poner freno a su falta de progresión".
"Concapa no puede asumir que los responsables políticos de esta tragedia educativa se conformen con el 'mal de muchos', porque las familias tenemos derecho a exigir la mejor formación posible para nuestros hijos, una educación de excelencia para cada uno -y no unos mínimos para todos-. Y esto exige la recuperación de valores como el esfuerzo y no la continua reducción de la exigencia en busca de una engañosa mejora de las estadísticas, única finalidad de unos políticos incapaces", indicó el comunicado.
Por último, Concapa calificó de "absolutamente inadmisible que quien está intentando evitar que las familias tomen decisiones sobre la educación de sus hijos, nos haga ahora responsables de las consecuencias", en referencia a las declaraciones de la ministra de Educación, según las cuales la mejora de la comprensión lectora requiere de la implicación no sólo de las autoridades educativas y los educadores, sino de toda la sociedad, y en especial de las familias.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2007
F