LAS COMUNIDADES AUTONOMAS EVALUARAN EL IMPACTO AMBIENTAL DE LAS INFRAESTRUCTURAS QUE EJECUTE EL ESTADO EN SU TERRITORIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las comunidades autónomas evaluarán el impacto ambiental de las infraestructuras que el Estado royecte en cada una de ellas, según anunció hoy el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas.
Esta será una de las modificaciones que el ministerio introducirá en la nueva normativa de evaluación de impacto ambiental, cuya aprobación se retrasará un mes para recoger las propuestas que hoy formularon las comunidades en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente que se celebró en Madrid.
Matas manifestó en un receso de la reunión que, si bien el organismo que ejecuta el proyecto es el encargado d realizar la evaluación de impacto, cuando el Estado acometa la construcción de una infraestructura deberá recibir un informe preceptivo, aunque no vinculante, de la comunidad autónoma sobre el impacto de la construcción.
De esta forma, el Gobierno deberá recibir la evaluación de impacto de las comunidades cuando acometa proyectos como el AVE o la construcción de un embalse.
El ministro de Medio Ambiente dijo que la trasposición de la directiva de impacto ambiental, que se iba a producir en jlio, se retrasará a finales de agosto o principios de septiembre.
La nueva normativa ampliará la obligación de realizar evaluación de impacto ambiental a la construcción de aerodromos, pistas de esquí, parques temáticos e incluso a los planes de ordenación urbana.
El ministro también presentó a las comunidades una propuesta para elaborar un plan de prevención y actuación ante eventuales catástrofes ecológicas.
Matas señaló que el objetivo de este plan sería coordinar las acciones y cometencias que corresponden a cada Administración cuando se produzca un accidente ambiental de dimensiones importantes.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2000
GJA