LAS COMUNIDADES AUTONOMAS SE COMPROMETEN A CONTROLAR LA CUOTA LACTEA HASTA QUE ESTE OPERATIVO EL PLAN INTEGRAL EN 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los consejeros de las comunidades autónomas españolas acordaron hoy en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural incrementar la vigilancia y control de las etapas que sigue la leche desde el origen hasta la venta al público, con el objeto de perseguir el fraude en la cuota láctea.
En rueda de prensa, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, explió que esta mejora del sistema de trazabilidad se extenderá "a todas las producciones de origen animal" y, en el caso de la cuota láctea, continuará "hasta que esté operativo el Plan Integral de Control de Calidad del sector en 2004".
A este respecto, aseguró que "ha existido unanimidad" en la decisión de incrementar la vigilancia de los agentes que participan en el proceso productivo de la leche y anunció que "todas las comunidades seguirán esta pauta para evitar que el fraude se localice en aquella rgión donde los controles sean más laxos".
"Se trata de identificar el papel y la responsabilidad de cada agente que interviene en los distintos eslabones y seguir el rastro a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución de los animales y sus productos", declaró Arias Cañete.
Además, la Conferencia Sectorial aprobó destinar 15,27 millones de euros al Programa de Mejora de la Calidad de la Producción del Aceite de Oliva para la campaña 2003-2004 (financiándose 14,14 milloes de euros por la Unión Europea y 1,14 por Agricultura y las comunidades autónomas) y la distribución de 9,3 millones de euros para programas de fomento del asociacionismo para la defensa sanitaria (ADS) y de erradicación de enfermedades de los animales.
Finalmente, el ministro anunció que los consejeros de las distintas comunidades autónomas han conocido hoy un informe sobre la red de alerta sanitaria veterinaria, que pretende coordinar las actuaciones de los recursos sanitarios españoles para preveir la entrada de enfermedades y, en caso que fuera necesario, actuar de manera rapida para su control y erradicación.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2003
L