COMUNIDADES AUTONOMAS Y AYUNTAMIENTOS HA OFRECIDO SUELO PARA 260.000 DE LAS 400.000 VIVIENDAS DEL PLAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las comunidades autónomas y los ayuntamientos han ofertado ya suelo suficiente para atender la demanda de 260.000 de las 400.000 viviendas del plan diseñado por el Gobierno para 1992-1995, según afirmó hoy en Madrid el ministro de Obras Públicos y Transportes, José Borrell.
El responable del MOPT, que intervino en una jornada sobre la aplicación y posibilidades de la normativa urbanística vigente, afirmó que el texto refundido de la Ley de Suelo que el Gobierno está concensuando con los responsables autonómicos, permitirá planificar y gestionar el urbanismo y obligará a la concertación política entre las dos administraciones.
El objeto de esa concertación es crear un nuevo marco de corresponsabilidad en la aportación de suelo y en los criterios de administración del mismo aspecto que, según el ministro, han tenido una aceptación generalizada en casi todas las comunidades autónomas.
Dicho texto legal, que deberá estar presentado en las Cortes antes del próximo 30 de junio, según un mandato del Parlamento, ha provocado varios recursos por parte de comunidades autónomas que no lo aceptan, por considerar que invade sus competencias.
Durante su intervención, Borrell destacó la importancia del diálogo iniciado entre Gobierno central y las administraciones periféricas ya que "e la única que existe prácticamente a nivel del Estado español, con excepción de una sóla comunidad autónoma que dispone de una legislación urbanística muy desarrollada".
Entre los objetivos de la ley, explicó el ministro, no figura modificar sustancialmente la actual legislación urbanística, sino conseguir efectos prácticos que serán importantes, para la interrelación que hay entre las actuaciones en urbanismo, medio ambiente, infraestructuras y vivienda.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1992
G