LAS COMUNIDADES AUTONMAS RECIBIRAN CERCA DE 225 MILLONES DE EUROS PARA PROGRAMAS SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno autorizó hoy la distribución de 224,71 millones de euros para el desarrollo de programas sociales en las comunidades autónomas en 2003, partida presupuestaria que fue aprobada por la Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales celebrada el pasado mes de marzo.
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha incrementado por quinto año consecutivo estas subvenciones para el desarrollo de proramas sociales en las comunidades autónomas, que en esta ocasión han subido 29,5 millones de euros con respecto al año anterior, lo que ha supuesto el 15,7 por 100 de incremento.
El crédito hará posible el desarrollo de diez programas de asistencia, apoyo y asesoramiento a distintos colectivos con problemas sociales que son atendidos desde la Secretaría General de Asuntos Sociales.
Así, los programas que experimentan mayores subidas en 2003 son el Plan Gerontológico y de Alzheimer, que crece 21 mllones de euros; el de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral, que se incrementa en 7 millones de euros; el Plan de Discapacitados, que sube 500.000 euros, y, por último, el de Apoyo a Familias en situaciones especiales que sube 1 millón de euros.
Los programas subvencionados son el Plan Concertado de Prestaciones Básicas; Plan Gerontológico, Alzheimer y otras demencias; Conciliación entre la Vida Familiar y Laboral a través de la atención a la Primera Infancia; Plan Gitano; Exclusión social/Erradcación de la Pobreza; Apoyo a familias en situaciones especiales; Plan de Acción a Personas con Discapacidad; Menores en situación de Dificultad Social; Plan Estatal del Voluntariado, y los programas de Integración Social de los Inmigrantes.
El resto de programas subvencionados son el Plan de Integración Social de Inmigrantes (3.735.890 euros), el Plan Estatal de Voluntariado (3.305.560 euros), el Plan de Exclusión Social y Erradicación de la Pobreza (3.090.010 euros) y el Plan Gitano (3.065.160 euros.
Asimismo, todas las comunidades autónomas verán incrementadas, por quinto año consecutivo, las cantidades que recibirán este año. Andalucía es la comunidad que más dinero recibe (40.246.003 euros); seguida de Cataluña y Madrid, con 32.228.569 euros y 25.565.657, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2003
L