LA COMUNIDAD VLENCIANA CUENTA CON UNA RED PUBLICA DE 7.000 PLAZAS PARA DISCAPACITADOS Y ENFERMOS MENTALES.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad Valenciana cuenta con una red pública de cerca de 7.000 plazas para personas con distinta capacidad física o psíquica, que reciben atención y formación en los más de 180 centros vinculados a la Consellería de Bienestar Social, según señaló hoy su titular, Rafael Blasco.
El conseller manifestó que desde la Administración Valenciana se han articulado políticas de atuación dirigidas a "mejorar las condiciones de vida y conseguir la integración laboral de estos colectivos sociales", a través de la consolidación de una amplia red de recursos de atención "capaz de dar cobertura tanto a la demanda actual como a la que se genera progresivamente".
Para Blasco, el objetivo principal de la Administración es la atención a los ciudadanos y, para ello, "no se deben de cerrar las puertas a cualquier modelo de gestión, siempre que cumpla con eficiencia su finalidad", si bien aclaró que la Consellería mantiene una "diáfana" apuesta por la atención pública, "como se desprende de la creación de un organismo gestor pionero como es el Instituto Valenciano del Discapacitado (Ivadis)".
En esta línea, el conseller destacó la importancia de mantener una línea de "crecimiento continuo" de las dotaciones y los recursos para la asistencia de las personas con diferente capacidad, y añadió que los presupuestos del año 2002, que se han incrementado un 11,41% con respecto a los del año asado, "confirman el inicio de una nueva etapa en la gestión de las políticas sociales de nuestra Comunidad".
Asimismo, el conseller señaló que la Generalitat Valenciana "ha apostado decididamente por la integración social de las personas con distinta capacidad, afirmación que se sustenta en la inauguración de 15 nuevos centros destinados a este colectivo de personas con discapacidad física o psíquica en el año 2001".
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2002
A