TV DIGITAL

LA COMUNIDAD VALENCIANA TIENE 250.000 PERSONAS DEPENDIENTES

VALENCIA
SERVIMEDIA

Las conclusiones del Estudio de la Dependencia en la Comunidad Valenciana revelan la existencia en la región de un total de 250.000 personas dependientes, de las que 170.000 son mayores de 65 años y 77.600 son personas discapacitadas que aún no han cumplido esta edad.

La consejera de Bienestar Social, Alicia de Miguel, presentó hoy unos datos que estiman que el 32,7% de la población mayor de 65 años no puede desenvolverse por sí misma y explicó que el estudio se ha hecho "escuchando a los afectados, a los profesionales y a las familias".

De Miguel desglosó la información del estudio entre cuyas conclusiones se refleja que el tipo de alteraciones que provocan la circunstancia de dependencia, en el 52,61% de los casos, tiene que ver con alteraciones motoras, mientras que en un 19,7% de las situaciones, responde a alteraciones cognitivas. La dependencia originada por un trastorno de tipo sensorial se produce en un 27,87% de los casos.

Esta situación constituye, según la consejera, "uno de los retos más importantes a los que nos enfrentamos en el Gobierno valenciano" y es el motivo por el que los expertos que han elaborado el estudio recomiendan la creación un organismo específico para la atención a la dependencia en la región.

RECOMENDACIONES EXPERTAS

Dentro de un decálogo de recomendaciones, estos expertos han incluido, entre otras, la necesidad de potenciar los servicios de proximidad y atención domiciliaria; desarrollar una red de recursos de alta eficiencia económica y social complementaria de la oferta residencial; prestar una mejor formación a los cuidadores informales, y promover la autonomía de las personas en situación de dependencia mediante ayudas técnicas y políticas.

La consejera resumió estas peticiones y afirmó que coinciden con el "unico interés del Gobierno valenciano" que es, según declaró, garantizar la sostenibilidad y la mejora progresiva de la sociedad del bienestar"

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2005
I