LA COMUNIDAD VALENCIANA RECIBIRA 670 MILLONES DE EUROS HASTA 2011 PARA CONSTRUIR REDES DE TRANSPORTE ELECTRICO

VALENCIA
SERVIMEDIA

La Comunidad Valenciana recibirá inversiones por valor de 670 millones de euros para acometer el desarrollo de infraestructuras de redes de transporte eléctrico, según indica el documento de Planificación de los Sectores de Electricdad y Gas durante el periodo 2002-2011.

De esta forma, el documento prevé que se destinen en la Comunidad Valenciana más de 431,7 millones de euros para la construcción de líneas eléctricas y otros 233,4 millones de euros para subestaciones eléctricas. Estas inversiones serefieren únicamente a las redes de transporte eléctrico y no contemplan las inversiones en distribución eléctrica previstas para los próximos años.

Según explicó hoy el director general de Energía, Antonio Cejalvo, "la Comunidad Valenciana viene trabajando en una política energética que permitirá afrontar las previsiones de aumento de la demanda de la energía con totales garantías, consolidando al mismo tiempo un modelo energético propio, más competitivo, con mayores niveles de calidad y comprometido on el desarrollo sostenible".

En este sentido, Cejalvo indicó que la puesta en marcha y ejecución de estas infraestructuras "garantizarán con suficiencia los incrementos previstos de demanda eléctrica en la Comunidad Valenciana" que, según el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética elaborado por la AVEN, se sitúan en torno al 4% interanual hasta el año 2010".

Además, recordó que en el horizonte del 2011 se invertirán más de 4.250 millones de euros en infraestructuras energéticas en la comunidad. Eta cuantía se distribuirá del siguiente modo: 2.900 millones de euros en generación eléctrica, 670 millones en distribución, 475 millones en infraestructuras gasísticas y 210 millones de euros en otras inversiones.

Finalmente, el director informó que la Comunidad Valenciana ha elaborado un Plan de Ahorro y Eficiencia Energética hasta el año 2010, que tiene como finalidad principal reducir la cantidad de energía necesaria para producir cada unidad de PIB mediante una serie de medidas que profundizan enla utilización óptima de los recursos energéticos.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2003
L