LA COMUNIDAD VALENCIANA DESTACA EL PAPEL DE LOS PSICÓLOGOS EN LA APLICACIÓN DE LA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Autonomía Personal y Dependencia de la Comunidad Valenciana, Joaquín Martínez, destacó hoy el papel "fundamental" que desempeñan los psicólogos en la aplicación de la ley de dependencia y afirmó que en esta comunidad son un total de 428 los profesionales de la Psicología que trabajan en el ámbito de la autonomía personal y la dependencia.
Martínez inauguró hoy las 16ª jornadas profesionales, bajo el título "Desarrollo del sistema de promoción de la autonomía personal y la atención a la persona en situación de dependencia: estado actual e implicaciones profesionales", organizadas por el ColegioOficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana en Castellón.
En su intervención, el secretario autonómico destacó que la participación de los psicólogos en la aplicación de la ley de dependencia resulta "fundamental e imprescindible" para conseguir la optimización de los recursos, la calidad en la atención y en lo servicios ofrecidos y, "especialmente, para promover la autonomía personal y asegurar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia".
Las tareas llevadas a cabo por estos profesionales se centran, entre otros aspectos, en la valoración, evaluación y diagnóstico, en el desarrollo de programas de rehabilitación y orientación personal, así como en los de intervención y atención directa a las personas con alguna dependencia y sus familias.
DEPENDIENTES ATENDIDOS.
Respecto a la atención y asistencia a personas dependientes, el secretario autonómico explicó que la Comunidad Valenciana "presenta la mayor tasa" de ciudadanos atendidos de España, "junto con Madrid, tal y como demuestra el hecho de contar actualmente con más de 9.100 personas grandes dependientes y severos atendidos en residencias".
Asimismo, continuó, "la comunidad está por encima de la media nacional en atención a grandes dependientes, puesto que de los 31.260 dictámenes realizados, el 73,83% reconocen gran dependencia a sus beneficiarios".
Esta cifra es "considerablemente superior al 60,9% del conjunto de España", lo que quiere decir, en su opinión, que los mecanismos establecidos para intentar que fueran los grandes dependientes los primeros atendidos han tenido un alto grado de efectividad".
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2009
I