COMUNIDAD VALENCIANA. ACUERDO ENTRE LAS CONSEJERIASDE SANIDAD Y EDUCACION PARA MEJORAR LA ATENCION A LOS DISMINUIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las consejerías de Sanidad y Educación del Gobierno valenciano firmaron hoy un acuerdo que garantiza la atención médica a los casi 3.000 disminuidos físicos y psíquicos de la comunidad, que asisten a 52 centros de educación especial.
Según explicó el consejero de Sanidad, Joaquín Colomer, hasta la fecha los médicos de los centros de salud no estaban obligados a desplazarse a los colegios para seguir l desarrollo de este tipo de enfermedades y de las personas que las padecen.
Sin embargo, a partir de ahora los centros públicos estarán obligados a realizar un seguimiento de todos los disminuidos, tanto físicos como psíquicos, que pertenezcan a su zona de actuación. Los médicos, dijo Colomer, "conocerán el expediente de cada enfermo y el tratamiento que se le debe dar en cada ocasión".
En los centros privados los facultativos no estarán obligados a desplazarse a los colegios de educación especil, pero se les instará a ello, anunció el consejero.
Por su parte, el titular de Educación, Juan Romero, destacó que el acuerdo constituye un "gran paso" para mejorar la calidad de vida de estas personas y para que sus familias estén más tranquilas.
Ambos consejeros destacaron que la iniciativa es novedosa en el conjunto de estado español, ya que en no se conoce otra autonomía que haya adoptado esta idea.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1994
C