MADRID

LA COMUNIDAD SANCIONARÁ A LA EMPRESA QUE PROVOCO DAÑOS EN SUELOS DE COLMENAR DE OREJA

- El PSOE exige que no se pueda construir en esos terrenos durante 30 años

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Promoción y Disciplina Ambiental de la Comunidad de Madrid, Luis del Olmo, aseguró hoy que la empresa Exágono, que ha provocado roturación y degradación de la superficie vegetal en suelos de Colmenar de Oreja, tiene abiertos dos expedientes sancionadores por estas actuaciones que deberán ser resueltos próximamente.

Del Olmo explicó, en la Comisión de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Cámara regional, que esta empresa provocó daños en la superficie vegetal en dos fincas (Las Lebreras y Miraltajo) de esta localidad al utilizar maquinaria pesada.

En este sentido, señaló que la posible responsabilidad de esa empresa en estos daños se decidirá aplicando la ley y dijo que en el caso de la finca Miraltajo, las denuncias partieron de los agentes forestales.

Estos agentes forestales, en julo de 2006, denunciaron los hechos y Medio Ambiente, que solicitó un informe sobre los daños causados en el terreno, notificó a la empresa en septiembre la paralización de las obras.

En un primer momento, la empresa siguió sus actividades hasta que a mediados de octubre se produjo la paralización definitiva.

En cuanto a Las Lebreras, zona menos afectada por el desbroce y rotulación de tierras, en mayo, tras ser denunciadas las actividades de esta empresa paró su actividad, tras las primeras denuncias, en mayo de 2006.

"A fecha de hoy, está abierto el proceso sancionador y confío en que se resuelva satisfactoriamente para los intereses de la Comunidad de Madrid", dijo el alto cargo de Medio Ambiente.

El diputado socialista Modesto Nolla, que había solicitado esta comparecencia parlamentaria, recordó que este expediente ha sido posible por las denuncias de agentes forestales yecologistas, y la participación de la Fiscalía de Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

A este respecto, responsabilizó al grupo empresarial Exágono de "este desaguisado" y dijo que espera que sea sancionado.

Nolla reprochó a Medio Ambiente "falta de diligencia en primer momento" y dijo que "bienvenida sea esta actuación de la Comunidad de Madrid, que espero aplique con contundencia la ley", ya que los suelos en los que intervino esta empresa tienen "alto valor ambiental".

Además, el diputado del PSOE explicó que Exágono "no se dedica a la agricultura", sino a lapromoción inmobiliaria, y sólo queríaplantar ladrillos en su momento", y dijo que espera que no sólo se cumpla la ley si no también que se impida construir en esas fincas en 30 años.

"Ninguna sanción hay más contundente quehacer imposible recalificar esos suelos y poder construir en ellos", añadió.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2006
O