LA COMUNIDAD REHABILITARÁ UN CENTRO DE SALUD EN UN PUEBLO COLOMBIANO ASOLADO POR EL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Inmigración y Cooperación, rehabilitará el centro de salud del corregimiento de Machuca (Colombia), con el fin de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la localidad, que fue víctima de un atentado perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en octubre de 1998.
El Gobierno regional destinará 100.000 euros para la rehabilitación integral y equipamiento del centro de salud de Machuca, dando cobertura y asistencia sanitaria a cerca de 7.500 personas que residen en esa población y en zonas aledañas.
Este proyecto se fraguó durante la visita que realizó a Madrid el pasado año María Cecilia Mosquera, una víctima del atentado de Machuca, en el que perdió a su marido y a sus tres hijos y en el que ella misma sufrió graves quemaduras.
Con el proyecto puesto en marcha por la Comunidad de Madrid, que será ejectuado por la Fundación Víctimas Visibles, se rehabilitará el puesto de salud existente en el corregimiento y se dotará con infraestructura, equipos médicos, material sanitario y medicamentos.
Con ello, el centro de salud podrá ofrecer consulta externa, vacunación, atención preventiva y control al desarrollo de niños, atención a mujeres embarazadas y a personas mayores, así como atender emergencias de gravedad baja.
El proyecto, que cuenta con una duración de 12 meses, también incluye formación de agentes de salud con el objetivo de apoyar, fortalecer y retroalimentar a la comunidad en temas relacionados con la atención de salud básica.
También se contempla la contratación de un grupo multidisciplinario de salud (médico general, psicólogo, auxiliar de enfermería, psicólogo y bacteriólogo, entre otros profesionales), con la aportación de otras entidades implicadas en la iniciativa.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2009
J