LA COMUNIDAD REGISTRÓ EN 2007 EL MENOR NÚMERO DE CASOS DE SIDA DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS
- El año pasado se registraron en la Comunidad de Madrid 259 casos de esta enfermedad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid registró el año pasado 259 nuevos casos de SIDA, el número más bajo que se registra en la región en los últimos 20 años, según informó hoy el Ejecutivo regional.
El año en el que se diagnosticó el mayor número de casos fue 1994 con 1.801 enfermos. Sin embargo, y a pesar del progresivo descenso de casos, 25.000 personas están infectadas por el VIH en la región sin que hayan desarrollado aún el SIDA.
De las 259 personas diagnosticadas de SIDA el pasado año (frente a los 344 en 2006) el 77,4% eran hombres, si bien el número de mujeres infectadas en los últimos años está aumentando, hasta llegar en 2007 al 22,6%.
Mientras, el 73,8% del total de los enfermos tenían entre 30 y 49 años. En relación a la vía de transmisión del virus, existe un descenso más marcado en la vía de infección por el uso de drogas inyectadas que la infección por relaciones sexuales de riesgo.
En los últimos 6 años el 25,9% de las personas diagnosticadas de SIDA no habían nacido en España aunque residían en la Comunidad de Madrid. La tendencia descendente se mantiene este año con 115 diagnosticados (hasta el pasado 15 de octubre).
La Comunidad de Madrid, a través de la Oficina Regional de Lucha contra el VIH/SIDA, invertió en la prevención, asistencia sanitaria y vigilancia epidemiológica de esta enfermedad 99.563.745 euros.
La Consejería de Sanidad, en 2008, adquirió 1.730.000 preservativos (masculinos y femeninos) que se han distribuido entre los grupos de personas más vulnerables.
Asimismo, la Comunidad de Madrid instaló este año expendedores de preservativos en zonas de gran tránsito juvenil, como intercambiadores de transportes y estaciones de metro cercanas a zonas de ocio; estos dispositivos expenden paquetes con tres preservativos por un euro.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2008
J